¡Sin estrés! La Inteligencia Artificial cuida los tomates por tí

¡Los agricultores almerienses están de suerte! Gracias a la Inteligencia Artificial sus invernaderos ahora aprovechan mejor los recursos hídricos, eliminan insectos y consiguen aumentar la producción

 

Ayudar al agricultor a mejorar, esa es la consigna sine qua non trabaja la tecnología y la investigación en la agricultura almeriense, con el fin de garantizar la excelencia de su producto dentro de la industria agroalimentaria.

El invernadero almeriense ya no solo alberga tomates, pimientos o calabacines, ahora también incluye en su estructura y en el suelo de sus cultivos, una amplia gama de dispositivos tecnológicos cuya implantación crece como la espuma, hasta el punto de llegar a ser indispensables para el correcto desarrollo de los cultivos y que, en la subasta de Agrupalmería podamos encontrar el tomate perfecto.

Invernadero, agua y plagas

Las nuevas investigaciones y pruebas de dispositivos de Inteligencia Artificial para ayudar al campo almeriense siguen 3 líneas principales: El uso eficiente de los recursos hídricos, la lucha contra las plagas y la mejora de las estructuras de los invernaderos. La estación experimental Las Palmerillas, en El Ejido, ha sido el punto neurálgico de pruebas y testeos de las nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas en la consecución de los 3 objetivos de mejora.

Desde una de las trampas digitales más avanzadas en la lucha contra los insectos peligrosos para los cultivos, hasta sensores que miden la radiación solar o la humedad relativa. Todo tipo de dispositivos tecnológicos mediante los que cualquier agricultor puede saber con facilidad cuánta agua necesita su cultivo bajo plástico, por ejemplo.

Gracias al avance tecnológico y la Inteligencia Artificial, los tomates y hortalizas que llegan a la subasta de Agrupalmería cada vez son de mayor calidad, permitiendo a nuestra marca expandirse hasta límites inimaginables y poder llevar un producto totalmente Gourmet a tu mesa, como el que puedes encontrar en El Rincón del Raf.

Tomate frito o natural ¿Cuál es mejor?

Propiedades antioxidantes, proteínas o lípidos, licopeno, vitaminas C y E… son muchas las propiedades que tiene este superalimento, pero… ¿están en la misma cantidad en un tomate crudo que en un tomate frito?

 

‘El amigo de la salud y el bienestar’, así llaman al tomate por su infinidad de propiedades y características que lo hacen imprescindible en la dieta de cualquier persona. Existen miles de variedades de tomates, tantas como maneras de comerlo. Desde tomate natural o crudo en rodajas, hasta tomate triturado, en zumos o tomate frito. Hoy te vamos a decir cuál es la mejor forma de consumir el tomate, si natural o frito.

¿Qué ganas comiendo tomate natural?

El tomate destaca por tener licopeno, responsable de su color rojo, aunque también contiene vitaminas C y E, propiedades antioxidantes, proteínas o lípidos. El licopeno nos ayudará a prevenir y combatir enfermedades como las cataratas, cardiovasculares o cáncer, también nos ayudará a que se note menos nuestro proceso de envejecimiento.

En particular, son las vitaminas las protagonistas del tomate natural, como la vitamina A, que te ayudará a proteger la vista y solo puedes encontrarla en grandes cantidades si comes el tomate sin cocinar. Por otra parte, el hierro y la vitamina K mejorarán la salud de la sangre, el contenido en fibra del tomate crudo aliviará el estreñimiento y mejorará el tránsito intestinal y su contenido en potasio y su bajo nivel de sodio evitará que retengamos líquidos. Sin duda, el tomate al natural es el mejor aliado del bienestar físico.

¿Y el tomate frito? ¿Qué nos puede aportar?

Se ha comprobado que la presencia de compuestos antioxidantes sirve de escudo protector a la cepa probiótica frente a la pérdida de propiedades producida durante la digestión, y que este escudo protector es mayor cuando el tomate se consume frito en lugar de crudo.

Lo mejor es comer tomate natural de Agrupalmería

En resumen, ya sabemos que el tomate frito es una gran fuente de antioxidantes y que estos son más efectivos en nuestro bienestar al comerlo frito pero si comemos tomate crudo aprovecharemos más el aporte de licopeno y además mantendrá todas sus vitaminas, en especial la vitamina C, que se pierde en un gran porcentaje al cocinar el tomate. Por tanto, desde Agrupalmería te recomendamos tomarlo al natural, para aprovechar al máximo sus propiedades. Ahora puedes comprar el mejor tomate natural de Almería en nuestra tienda online.

¡Inverosímil! ¡El tomate de Agrupalmería es anterior a los dinosaurios!

El tomate, junto a las patatas o el café, es uno de los cultivos básicos descubiertos en una planta fósil que sobrevivió a la extinción de los dinosaurios y que encontraron cerca de California

 

¡No te lo vas a creer! El tomate de Agrupalmería sobrevivió al cataclismo que acabó con los dinosaurios y proviene de una planta que ya existía hace 80 millones de años. Esto ha sido descubierto en una planta fósil que pertenece a un grupo de lianas o enredaderas que ayudaban a crear las selvas tropicales de hace millones de años.

Protagonista de un período crítico en la historia

El fruto fósil destapa una parte de la historia de la vida en la Tierra hasta ahora casi desconocida, un período crítico en el que los bosques pasaron de estar dominados por gimnospermas como las coníferas a estarlo por plantas con flores, en las que se incluyen cultivos básicos como los tomates, el café o las patatas.

En concreto, la planta fósil de la que procede el tomate se llama Palaeophytocrene chicoensis, sobre la cual ha basado su estudio el investigador Brian Atkinson, profesor adjunto de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Kansas.

Si sobrevive a una catástrofe es por algo…

¡Hasta el Cretácico! Es la época de la que podría datar incluso este registro fósil, aunque aún no está claro. Lo que sí ha dejado claro la investigación de Atkinson, es que un hallazgo así, de una planta fósil tan bien conservada, va a permitir comprender mejor cómo surgió la biodiversidad moderna y, potencialmente, cómo le irá en el futuro con el cambio climático, según detalla el propio investigador en su estudio

Si el tomate ha sido capaz de sobrevivir a una catástrofe como la que eliminó a los dinosaurios de la Tierra, es porque resulta esencial para el desarrollo de la vida. Así que ya sabes… ¡no lo pienses más! ¡A comer tomates!

 

 

 

 

 

El secreto de Agrupalmería para evitar la tuta y tener un tomate sano en primavera

Con la llegada de la primavera se incrementan las puestas de Tuta en la planta del tomate, siendo uno de los principales enemigos en la producción de este fruto

 

¡El tomate de Agrupalmería  de momento está a salvo! Si continúas leyendo podrás saber la clave para evitar la tuta y tener un tomate sano en primavera y en las mejores condiciones para consumirlo.

Qué es la Tuta y cómo afecta al tomate

La Tuta absoluta o polilla del tomate es posiblemente, junto al Vasates y la Mosca Blanca, la plaga más temida entre los agricultores. ¿Pero qué es la Tuta absoluta? La tuta es una polilla de pequeño tamaño, mide alrededor de 7 mm, que suele permanecer escondida entre las hojas de las plantas durante el día y comienza su actividad desde el atardecer al amanecer, ya que le gusta la oscuridad. Las pequeñas larvas de estas polillas producen bastante daño en la planta una vez que eclosionan los huevos y comienzan a alimentarse de néctar y savia.

La clave para prevenirla

El  principal enemigo natural de la Tuta, el chinche depredador Nesidiocoris Tenuis, ralentiza su ciclo en invierno, con la bajada de las temperaturas. El frío y la general menor incidencia de Tuta de la que alimentarse, disminuyen la capacidad reproductora de Nesidiocoris tenuis, pone menos huevos y las ninfas recién nacidas tardarán en eclosionar hasta dos meses.

Todo esto provoca que, al comienzo de la primavera, el cultivo de tomate no esté suficientemente protegido contra los primeros brotes de Tuta que surgirán con la llegada de las buenas temperaturas, ya que la población de Nesidiocoris será insuficiente para hacer frente a la aparición de la plaga. Para corregir esta situación, es necesario procurar una buena cantidad de puestas de huevos de Nesidiocoris durante el invierno o realizar nuevas sueltas al empezar el buen tiempo, pudiendo hacerlo con adultos directamente.

La clave, por tanto, para prevenir esta plaga, sería una alimentación extra de Nesidiocoris, con el fin de paliar los efectos del frío y garantizar la capacidad reproductiva de este enemigo natural de la Tuta. Teniendo claro el objetivo, expertos como Koppert, recomiendan llevar a cabo un programa de alimentación con Entofood, huevos de la polilla Ephestia kuehniella aplicados sobre las zonas más tiernas y que más luz reciben de las plantas de tomate. Si esto no fuese suficiente, se podrían hacer sueltas de individuos adultos, ya preparados para empezar a trabajar o usar la combinación de ambas estrategias.

Además de usar enemigos naturales como el Nesidiocoris, es fundamental que las estructuras no presenten agujeros para la entrada de adultos de Tuta que puedan seguir poniendo huevos y realizando su ciclo biológico. También, una vez que el Nesidiocoris haya salido de los tallos o restos de poda, es recomendable retirarlos fuera del invernadero si existen galerías de Tuta. Conviene destacar que  el retirar de la planta las hojas afectadas por galerías sin dejar a la planta desnuda si hay demasiadas,  y el introducirlas en bolsas, retirándolas al final de la jornada del invernadero, es una medida muy efectiva también para la bajada de población de Tuta. Si hemos retirado hojas con galerías,  a su vez, es conveniente que periódicamente fertilicemos con enraizante para que la planta no sufra el estrés producido por esas podas.

Si todavía tienes dudas sobre cómo cuidar de la mejor forma tus cultivos de tomate y otras hortalizas, los expertos y el Departamento Técnico de Agrupalmería te pueden ayudar.

Comer tomate de Agrupalmería te ayudará a dormir mejor

Algunas investigaciones indican que ciertos nutrientes del tomate podrían beneficiar la duración del sueño, por tanto, comer tomate ayuda a dormir

 

Dime qué cenas y ¡te diré cómo duermes!. Está demostrado que la alimentación influye directamente en el descanso. Aquello de que dormimos según lo que comamos es una auténtica realidad y si existe una comida de verdad determinante para dormir es la cena.

Comer tomate ayuda a dormir

Más importante que “cuándo comemos” es “qué comemos”, de cara a tener un buen descanso. Los investigadores han descubierto que ciertos alimentos podrían desempeñar un rol importante en la duración y la calidad del sueño, como por ejemplo comer tomate. Y es que las mismas investigaciones deducen que las personas que consumen una amplia variedad de alimentos saludables tienen los patrones de sueño más sanos.

¿Qué tiene el tomate de Agrupalmería para ayudarnos a dormir mejor?

Las investigaciones señalan que una menor ingesta de alimentos de color rojo como los tomates se asocian a un sueño corto y de baja calidad. Esto se debe a la falta de vitamina C o potasio, nutrientes de alto contenido en el tomate que ayudan directa e indirectamente al descanso de una persona.

Si ya sabemos que dormir es salud, no cabe duda de que el tomate no puede faltar cada día en nuestras cenas. Ahora puedes tener tomate de Agrupalmería en tu casa cada noche para cenar comprándolo directamente en nuestra tienda online

Más noticias sobre los beneficios del tomate

El tomate de invernadero: hierro para tu organismo

¿Y si te decimos que el tomate además tiene hierro? En Agrupalmería somos conscientes de esta y sus otras muchas propiedades, de ahí nuestra fe ciega en el tomate como producto estrella.

 

Si tienes un tomate, ¡tienes un tesoro! El tomate es un alimento saludable que incluye una gran variedad de micronutrientes de interés para el organismo humano, por eso siempre hablamos de él como un ‘súperalimento’.

Ya son muchos los beneficios que conocemos acerca del tomate como son su actividad antioxidante, es fuente de vitaminas y carbohidratos y su consumo previene el cáncer gracias a su contenido en licopeno, pero… ¿y si además te decimos que el tomate puede ser una fuente de hierro y puede ayudar a transportar oxígeno y proteger el cuerpo contra enfermedades? Una locura, ¿verdad?.

Pues ¡así es! El tomate también contiene hierro, nutriente VITAL para nuestro organismo y que ayuda a preservar nuestro cuerpo de enfermedades, aumentando así nuestra esperanza de vida.

Por qué el tomate es VITAL para nuestro organismo

El tomate ayuda a transportar el oxígeno: El contenido en hierro del tomate es esencial para la producción de glóbulos rojos, que son las células sanguíneas responsables de transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo.

Nos salva de enfermedades: resulta esencial para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y puede ayudar a proteger el cuerpo contra enfermedades.

Además, puede regular la temperatura corporal: el hierro que contiene el tomate también es necesario para un metabolismo adecuado y puede ayudar a mantener la temperatura del cuerpo a niveles normales.

En Agrupalmería esto ya lo sabíamos y por ello confiamos ciegamente en las propiedades del tomate, otorgándole todo el protagonismo que merece en nuestra venta y dando a conocer todos sus beneficios a través de nuestras redes sociales y en nuestra venta online 👉 elrincondelraf.es

Síguenos en 👉 facebook

Récord en kilos de tomate en Agrupalmería

¡Hoy hemos batido récord en kilos de tomate en Agrupalmería! 🔝🍅 Así se veía la nave de Agrupalmería hoy. 😍

Gracias a todos nuestros agricultores por confiar en nosotros. #Lafamiliaagrupalmería es la unión de cada uno de los agricultores, de nuestros trabajadores, de nuestros comerciales y de nuestros tomates con un sabor único. 🤤 Esta unión es lo que nos hace llegar a la excelencia.tomates en nave de agrupalmeria

 

🔝 👌 Una excelencia que, subasta tras subasta, buscan nuestros clientes. Gracias a vosotros también por depositar vuestra confianza en la calidad de nuestros productos. Sin vosotros no podría existir Agrupalmería. ❤️

Este San Valentín nos habéis regalado una subasta única llegando a ese récord en kilos de tomate en Agrupalmería. ❤️GRACIAS❤️ Os esperamos el jueves a partir de las 11 para la próxima subasta. 😉

Recuerda que somos la única subasta sin comercializadora de Almería. Tú, como agricultor, puedes asistir a nuestra subasta de tomate siempre que lo desees y ver la calidad de nuestro producto en directo. Si quieres más información sobre cómo asistir a la subasta de Agrupalmería contacta con nosotros

Si lo que prefieres es comprar directamente un tomate gourmet y que te lo lleven a casa, entra en El Rincón del Raf

`BOOM’ joven del emprendimiento agrario almeriense

¡Un soplo de aire fresco! Las ayudas de la Junta ¡quintuplican! el número de nuevos profesionales del sector agro almeriense con 800 nuevos jóvenes emprendedores que se incorporan al campo almeriense

 

La apuesta por los nuevos profesionales del sector agro almeriense está clara: que sean jóvenes emprendedores con formación y muchas ganas de seguir mejorando aún más si cabe el modelo de agricultura almeriense.

Hasta 800 jóvenes almerienses se han beneficiado de las ayudas que la Junta de Andalucía ha entregado a jóvenes agricultores y ganaderos de las provincias de Almería, Granada y Jaén, que entran a formar parte de los 4.770 nuevos profesionales del campo.

En Agrupalmería también impulsamos a los jóvenes al sector agrario y con nosotros se encuentra un equipo en el que ellos muestran un gran compromiso y rápido aprendizaje. Junto a ellos, los más experimentados del sector, los especialistas. Unidos luchamos por hacer que os lleguen a casa los mejores tomates de Almería.

¡La agricultura almeriense 5 veces “más joven” que el año pasado!

Esta cifra de 800 nuevos profesionales del campo en Almería quintuplica la cifra del año anterior, 146 jóvenes, demostrando así que cada vez es mayor la apuesta de los jóvenes por la agricultura. Además, aumenta también el número de jóvenes que deciden `aventurarse’ en el mundo empresarial por la agricultura de su tierra.

La propia consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha felicitado a nuestra provincia y a los emprendedores, a los que considera más que merecedores de estas ayudas. “No es mérito de la Junta de Andalucía por poner en marcha estas ayudas sino mérito vuestro, que sois los que con esfuerzo y recursos propios ponéis en marcha nuevos negocios”, explicó en sus declaraciones durante el acto de entrega de las ayudas en la Delegación del Gobierno.

La base de la economía andaluza es el agro

En Agrupalmería nos sentimos protagonistas de que el pasado, el presente y, sobre todo, el futuro de la economía andaluza tenga su base principal en la agricultura, y apostamos por el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los agricultores, ayudando a distribuir y hacer llegar su producto a cualquier lugar, un producto que ya es reconocido en todo el mundo.

El increíble zumo de tomate que mejorará tu salud

¿Sabes que la presión arterial alta puede provocar diferentes problemas de salud? En Agrupalmería nos preocupamos por tu salud y la de tu familia y creemos que una de las mejores recetas para controlar tu presión arterial es tomar un delicioso jugo de tomate

 

No dejamos de descubrir nuevas propiedades y cualidades que el tomate aporta a nuestro organismo en sus diferentes formas. En artículos anteriores ya hablamos de lo que nos puede aportar el tomate cortado, el licopeno o lo que otorga su color al tomate e, incluso, su cáscara. Pero siempre hay algo más… El tomate siempre va ‘más allá’. Eso lo tenemos muy claro, por eso es nuestro producto estrella, el tomate es muy beneficioso para la salud.

La presión arterial puede provocar innumerables enfermedades en nuestro organismo y el jugo de tomate es ideal para controlar toda esa presión.

¿Cómo consigue el jugo de tomate controlar la presión arterial?

El tomate es rico en potasio, un mineral que ayuda a eliminar el sodio del organismo a través de la orina, y contiene buenas cantidades de agua, lo que consigue crear un efecto diurético que ayuda directamente a controlar la presión arterial.

Este efecto diurético se suma a la concentración de nutrientes esenciales que se consigue al crear el jugo de tomate, que no viene a ser otra cosa que un concentrado de “lo más importante” de la pieza de tomate. Minerales, calcio, fósforo, potasio, sodio y vitaminas A, B1, B2 y C son los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo absorbe en gran cantidad al consumir el jugo de tomate.

Si a todo lo anterior, le añadimos el efecto antiséptico, alcalinizante, depurativo, digestivo, laxante, antiinflamatorio y remineralizante que también produce este concentrado, tenemos el producto perfecto para reducir nuestras probabilidades de sufrir cualquier tipo de enfermedad y tener una salud de hierro.

¡Ahora es el momento!

¡No hay mejor momento en el año para consumir tomates que en estas fechas!. En nuestra subasta podrás observar la calidad de nuestros productos. Enero y Febrero son los mejores meses de la temporada en la que podrás obtener la gran mayoría de variedades de tomate. Disfruta de lo tradicional, de lo verdaderamente delicioso y de la máxima calidad de tomate en Agrupalmería o El Rincón del Raf

Oficial: Nuestra agricultura es la más sostenible y limpia de Europa

Un informe de las Naciones Unidas realizado recientemente demuestra que la agricultura almeriense es la más sostenible y limpia de Europa.

 

Existen multitud de tópicos que rodean el mundo del cultivo en invernaderos y a la agricultura almeriense, desde que estos cultivos necesitan más agua que el clásico cultivo de exterior hasta que se necesitan más químicos y pesticidas para conseguir controlar las plagas. Son sólo MITOS y aquí los desmontamos.

El mito de los pesticidas

El tópico que más nos llama la atención es el que se refiere al abuso de pesticidas en la agricultura almeriense, pues esto es totalmente contrario a la realidad. Los invernaderos almerienses son UN EJEMPLO en lo que al control de plagas se refiere y, a día de hoy, es un modelo a seguir en todo el mundo de agricultura sostenible.

Así lo demuestra el reciente informe que ha publicado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el que se sitúa a España y, en concreto a Almería, en uno de los puestos más destacados en cuanto al uso de plaguicidas. Según este informe de la FAO, países productores con modelos parecidos al español usan muchos más plaguicidas, como por ejemplo Holanda, con un 316 por ciento más, o Israel, con un un 458 por ciento más.

El ‘secreto’ de la agricultura más sostenible y limpia de Europa

Si por algo se caracteriza la agricultura almeriense es por el control biológico y respetuoso con el medio ambiente para acabar con las plagas, a través de la suelta de insectos y ácaros depredadores bajo las cubiertas que acaban con ellas, lo que minimiza la utilización de plaguicidas.

Otros mitos y tópicos

 

Otro de los tópicos que se comentan mucho es que los invernaderos sólo se usan para el crecimiento artificial de verduras. No es más que otro mito. Las producciones de los invernaderos en Andalucía occidental tienen una gran cantidad de horas de sol al año y su temperatura se modula con ventilación natural gracias al viento, lo que garantiza el crecimiento natural de los cultivos.

Por último, también desmontamos otro tópico que argumenta que el cultivo en invernaderos necesita mucha más agua. Si existe un lugar donde precisamente el agua escasea, no es otro que Almería, pero las técnicas introducidas en la zona han propiciado que su consumo sea un 50 % menor que la media del resto de la agricultura española.

En Almería tenemos una agricultura “de otro planeta”. ¿Por qué crees que en Agrupalmería apoyamos a nuestro agricultores? Son los que realmente hacen que el producto, llegue finalmente a casa con la mejor calidad posible. Y podemos decir orgullosos que somos la agricultura más limpia y sostenible de Europa.

Desde Agrupalmería, ¡gracias agricultores!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Infórmate de las últimas novedades en nuestra producción



    Agrupacañada de Almería S.L

    Carretera Níjar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GLOBAL G.A.P.

    GGN: 4063061770240

    000 - SELLO ENTIDAD ADAPTADA
    Contacta con nosotros
    Llámanos

    623 39 03 10

    O si lo prefieres envíanos un correo a administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 Todos los derechos reservados

    Add to cart