El gigante del tomate: cómo el sector agrícola de Almería lidera la exportación de hortalizas

Almería se consolida como referente global en la producción de tomate gracias a sus 8.600 hectáreas dedicadas en exclusiva al cultivo de este fruto que se traducen en 673 millones de euros en exportaciones sólo de tomate

 

Un crecimiento descontrolado, es lo que está “sufriendo” la producción y exportación de tomate en Almería. En la actual campaña 2022-23, el sector agrícola de Almería ha experimentado un incremento del 5,7% en superficie con respecto a la campaña anterior.

El sector agrícola de Almería sigue creciendo y mejorando en la producción de tomates

El año pasado, se exportaron desde Almería un total de 2.588.595 toneladas de frutas y hortalizas, lo que supone una reducción cercana al 4% con respecto a la campaña anterior. Sin embargo, el valor económico alcanzado fue de 3.266 millones de euros, un incremento de casi un 22%.

En el caso concreto del tomate, se exportaron 395.392 toneladas, con un valor de 673 millones de euros, lo que supone un incremento de un 29% con respecto a la campaña anterior.

El tomate pera es el líder

Según los datos de la Consejería de Agricultura, el tipo predominante de cultivo en la provincia es el tomate pera, con casi un 23% de la superficie, seguido de las diferentes tipologías de cherry con un 22,5% y rama con una superficie de un 22,3%.

En definitiva, la industria agrícola de Almería sigue liderando la producción y exportación de tomates y otros productos frescos, y su valor económico sigue en aumento. No hay más que ver que cada semana volvemos a superarnos y conseguir nuevos récord en kilos de tomate en la subasta de Agrupalmería, no es más que otra muestra del crecimiento de nuestro producto estrella.

 

 

Almería, líder internacional en exportación de tomate

𝐸𝑙 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒 𝑎𝑙𝑚𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑢𝑏𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 46% 𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎 𝑀𝑎𝑟𝑟𝑢𝑒𝑐𝑜𝑠 𝑜 𝑇𝑢𝑟𝑞𝑢𝑖́𝑎, 𝑠𝑢𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑒𝑡𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠. 𝐿𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑛 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑛𝑖𝑚𝑎 𝑎𝑙 𝑎𝑔𝑟𝑖𝑐𝑢𝑙𝑡𝑜𝑟 𝑎𝑙𝑚𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑠𝑒 𝑎 𝑎𝑝𝑜𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑓𝑖𝑟𝑚𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒

La campaña 2021/2022 ha supuesto un éxito absoluto para el fruto líder de la agricultura almeriense, el tomate, subiendo 📈 en un 46% su precio medio y un 45% en facturación. Esto supone una recuperación del liderazgo que había perdido a nivel nacional pero, sobre todo, a nivel internacional, donde países como Marruecos le habían tomado la delantera en cuanto a exportaciones se refiere. lo que convierte a Almería en líder internacional en exportación de tomate.

Por su parte, países como Holanda, Bélgica o Francia, han reducido sus niveles de producción, en parte por los altos costes energéticos. Estos datos, unidos a los ya mencionados antes, han conseguido levantar el crecimiento de este cultivo y ha animado a los agricultores almerienses que ya no cultivaban el tomate a volver a cultivar un producto que siempre ha sido seña de identidad de nuestra provincia. Además de animar a los agricultores, ha ayudado a convertir a Almería en líder internacional en exportación de tomate.

La campaña de primavera también ha sido anormal a causa de una climatología que limitó la floración, el cuaje y la maduración de los frutos. El resultado es un descenso en la producción del 24% en sandía y del 21% en melón. El balance final se equilibra gracias a un aumento del precio del 128 y el 131%, respectivamente, y de la facturación del 104 y del 110% para estos productos.

Agrupalmería apuesta por el tomate

𝙰𝚐𝚛𝚞𝚙𝚊𝚌𝚊𝚗̃𝚊𝚍𝚊 𝚍𝚎 𝙰𝚕𝚖𝚎𝚛𝚒́𝚊 apuesta una temporada tras otra por el tomate como su producto estrella ⭐, facilitando a sus fieles agricultores todo lo necesario para comercializar tomates en todas sus variedades. 𝗦𝗶 𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀, 𝘀𝗼́𝗹𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀

📞 623 39 03 10
☎️ 950 89 00 00

Contactar con Agrupalmería

El tomate almeriense se impone ante la competencia europea

Las empresas hortofrutícolas y principales exportadores o productores de tomate a nivel europeo y también extracomunitario, han reducido sus producciones o sus volúmenes de exportación debido a los costes, lo que supone una nueva oportunidad para apostar por el tomate almeriense.

Marruecos es uno de esos competidores que reducirá las exportaciones de sus tomates, principalmente destinados a Europa, con la intención de limitar el aumento de los precios locales en el periodo previo al Ramadán. Esta medida se suma a una ola de proteccionismo de cultivos en todo el mundo.

Marruecos envía cerca de 430.000 toneladas de tomate a la Unión Europea cada año, lo que lo convierte en el mayor proveedor tercero del bloque. La sequía en el país norteafricano ha provocado que el precio de uno de los alimentos frescos básicos más baratos de Marruecos se haya encarecido en las últimas semanas. También resulta un factor influyente la inflación acaecida por la guerra en Ucrania y la crisis general de abastecimiento y exportación.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Infórmate de las últimas novedades en nuestra producción



    Agrupacañada de Almería S.L

    Carretera Níjar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GLOBALG.A.P.

    GGN: 4063061770240

    000 - SELLO ENTIDAD ADAPTADA
    Contacta con nosotros
    Llámanos

    623 39 03 10

    O si lo prefieres envíanos un correo a administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 Todos los derechos reservados

    Add to cart