Por qué el tomate RAF tiene ese precio

¿Qué factor determina que un producto sea de lujo o premium? La escasez. ¿Sabes que la planta de tomate RAF solo tiene un rendimiento de 5 kg aproximadamente en comparación con el resto de variedades de tomate cuyo rendimiento aproximado en campaña es de 20 kgs? Es uno de los motivos de por qué el tomate RAF es un producto Gourmet y el porqué de su valor.

No nos quedamos ahí, además, en Almería hay unas 30.000 hectáreas de invernaderos y solo 12.000 hectáreas son de tomate. De todas ellas, la producción de tomate Raf se reduce a 500 hectáreas, lo que supone un 1,7% sobre el total y un 4% sobre el cultivo de tomate.

Una de las particularidades de la siembra del tomate Raf es que es una planta con unas raíces muy débiles y sensibles y requiere de una tierra y salinidad del agua especial y diferente al resto de cultivos. ¡No hay duda que es un tomate especial!

Y, por supuesto, está su sabor, ¡único en el mundo! Es un auténtico manjar para los paladares más exigentes, con calidad y sabor, equilibrio de dulzor-acidez, con consistencia y tacto crujiente en la boca.

Su morfología es especial e inolvidable. Es un fruto de forma irregular con profundos surcos que terminan en el centro, de forma ovalada y achatado por los extremos. Estos surcos lo hacen muy reconocible y dan fe de su calidad superior. Su color es verde intenso con pinceladas que se aproximan al negro en su parte superior.

¡Ojo a las imitaciones! Verás también Tomate Rad Raaf o Raff o algunos que te prometan que es tomate Raf sin serlo. Nosotros te ofrecemos el mejor tomate Raf del mundo sin imitaciones.

¡Cuidado con el precio! Si te ofrecen un tomate Raf excesivamente barato (por debajo de 1€) no es Raf o no estará bueno.  

El secreto que no sabías para conservar el tomate RAF

¿𝑃𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒́ 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑠 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑐𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑓𝑟𝑖́𝑜?, ¿𝑝𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒́ 𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑠 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑅𝐴𝐹 𝑐𝑜𝑛 𝑜𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑠𝑎?, ¿𝑐𝑢𝑎́𝑙 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑢 𝑚𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛? te damos todas las claves para conservar el tomate RAF

Aunque en Agrupalmería no comercializamos cualquier tomate RAF, siempre es bueno saber cómo conservarlo adecuadamente en casa para que dure más y poder consumirlo en su mejor textura y con el mejor sabor.
¡Somos partidarios de consumir el tomate en los próximos cinco días a la compra en nuestra subasta!. Por ello, es interesante saber que, aunque puedas ver que el tomate RAF está verde, puedes tomarlo en ese mismo momento porque ya estará delicioso. Eso sí, ¡tendrá un toque más ácido!.

Si prefieres esperar y te gusta que el tomate tenga un sabor más dulzón, cuando llega a nuestra casa, te recomendamos dejarlo fuera de la nevera hasta que haya conseguido un color más maduro. Pero debes tener en cuenta que el RAF es un tomate que madura de dentro hacia fuera por lo que no debes dejar que pase mucho tiempo.

𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐟𝐫𝐢́𝐨

Si el tomate RAF ya ha alcanzado el color que deseas, puedes guardarlo en la nevera pero, ¡ojo!, al introducirlos en la nevera la maduración se verá interrumpida y los tomates pasarán a un tono amarillento si pasan varios días y perderán ese sabor característico, por lo que ya sabes que esta práctica no la recomendamos en Agrupalmería.

Evitar conservarlo en frío es importante pero, existe todavía un secreto aún más importante que seguro no sabías e incide directamente en la conservación del tomate raf. En Agrupalmería te lo desvelamos:

𝗡𝗼 𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗿𝗱𝘂𝗿𝗮𝘀

El gran secreto a la hora de conservar tus tomates está en el etileno. Los tomates que se encuentran madurando producen una tasa elevada de etileno, por lo que no es conveniente almacenarlos y transportarlos junto con productos sensibles al etileno como lechugas y pepinos.

𝐋𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐨́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

En el caso de querer madurar los tomates, la temperatura óptima de maduración que deberás aplicar es de 20ºC. En estas condiciones el desarrollo de color es óptimo y la retención de vitamina C es alta. La humedad debe mantenerse entre 90 y 95%.
No lo dudes, esta es la mejor forma de conservar el tomate raf, así podrás consumirlo con su máximo sabor y la textura perfecta.

¿Sabes que ahora puedes comprar tus tomates RAF online y que te los lleven a casa en solo unos clics? En El Rincón del RAF podrás conseguir tu tomate preferido a un buen precio, ¡sin tener que moverte de casa!

Ver características del tomate RAF de Agrupalmería

Más formados y con experiencia familiar: Así son los nuevos ‘Agro-millenials’

Casi 4 de cada 10 jóvenes que se dedican al sector agrario actualmente tienen titulación universitaria

Ha nacido una nueva generación de agricultores: los ‘Agro-millenials’. Estos agricultores están más formados académicamente y siguen la tradición familiar, rompiendo los clásicos “mitos” que existen en el entorno de este sector, probando así, que están más formados o que tienen una formación más altamente cualificada que las personas de esta misma generación que se dedican a otras actividades.

El 38% de los agro-millenials tiene formación universitaria

Los datos lo demuestran: Según un estudio realizado por COAG (hiperenlace externo) y por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (Etsiam) de Córdoba (metemos hiperenlace externo a la web de esta universidad), un 38 % de los jóvenes agricultores tiene título universitario y un 65 % tiene al menos el bachillerato o un título de FP superior.

Los ‘Agro-millenials’ superan claramente a su generación. Mientras que la media de jóvenes menores de 35 años que han superado el bachillerato o la FP superior es de un 48,7 %, la media en los jóvenes del sector agro es de un 65%, como decíamos antes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Tradición y experiencia familiar

Esto va de formación y especialización, pero también de tradición y herencia familiar, ya que los datos también demuestran que la experiencia de sus familias empuja a los jóvenes a introducirse en este sector. Un 75 % de estos jóvenes del sector agro son descendientes (hijos o hijas) de agricultores o de ganaderos y un 83 % viven en el medio rural. De su aprendizaje, un 76 % es conocimiento gracias a la tradición familiar, complementado por la formación académica agraria (34 %) y su propia experiencia (28 %). Un mix inmejorable para conseguir una de las mejores generaciones de agricultores de la historia. En referencia a esto, COAG calcula que se necesitará un mínimo de 200.000 nuevas incorporaciones para que haya un relevo generacional sostenible.

En el campo español ya se está viendo que esta nueva generación de agricultores viene fuerte. En España hay ya en torno a 27.000 titulares de explotaciones agrarias menores de 35 años.

En Agrupalmería apostamos por todos los agricultores y confiamos en el valor generacional que existe en nuestro campo. ¡Por ellos!

La agricultura familiar almeriense, un ejemplo para el sector

El pequeño agricultor y la investigación consiguen hacer realidad el sueño de una agricultura ecológica y de calidad

 

Agricultura de calidad, ecológica y saludable. Almería tiene un tesoro en forma de tierra, sol y personas, un modelo de agricultura familiar almeriense que ya en su día fue elogiado por organismos tan importantes como la Conferencia de las Naciones Unidas y que sigue siendo un ejemplo a seguir para todo el sector.

Lo dice la ONU

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), ya puso en 2017 a la agricultura almeriense en todo lo alto, al ser una de las más eficientes del mundo y un modelo apropiado para alimentar a la creciente población mundial, distinguida por su carácter familiar.

A nadie coge por sorpresa que el sector hortofrutícola almeriense se supere cada año en sus resultados económicos anuales, tanto a nivel de facturación provincial como a nivel nacional; un liderazgo que lo ha alcanzado sin las subvenciones y ayudas que debería percibir. Anualmente, esta agricultura alcanza una producción que ronda los tres millones de toneladas de frutas y hortalizas exportando cerca del 80% de su producción.

La clave: Agricultura familiar

Pero no son los datos económicos únicamente lo que hacen destacar a la agricultura almeriense y que sea tomada como modelo en todo el mundo, es algo que va más allá de lo económico. Es un compromiso con la producción de calidad, eco eficiente, saludable, y respetuosa con el medio ambiente. Un compromiso al que se ha llegado gracias a una agricultura familiar, donde los pequeños agricultores luchan por la protección de la tierra, el libre intercambio de semillas y el comercio justo. Estos valores y sinergias, se transmiten de padres a hijos, en una serie de núcleos familiares donde, en muchas ocasiones, cada miembro familiar aporta su granito de arena en la producción agrícola del invernadero o finca familiar.

Esta agricultura familiar sumada a la investigación ha conseguido desarrollar técnicas agroalimentarias saludables, una gran eficiencia en el uso de los recursos esenciales como el agua o la energía, la aportación de masa verde, que consume dióxido de carbono y que, gracias a ello, tiene efectos positivos sobre el cambio climático.

Agrupalmería apuesta claramente por este modelo de agricultura que va de padres a hijos, donde familias completas aportan su trabajo diario para traer sus mejores productos a la subasta.

Más información sobre nuestros valores

¡Imprescindible! No podrás vivir sin esto

El tomate previene enfermedades cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, colesterol y hasta protege frente a los rayos ultravioletas.

 

¿Aún dudas de que el tomate previene enfermedades y de sus propiedades beneficiosas? Si es así, te interesa este artículo.

El tomate, como ya hemos mencionado alguna que otra vez, es un ‘súperalimento’ que no puede faltar en nuestras cocinas y en nuestra dieta. Es un ingrediente común para la preparación de todo tipo de platos, ensaladas o guisos, y sobre todo para nuestra gastronomía mediterránea. Gracias a su versatilidad, se puede consumir cocido, triturado, al natural y de múltiples formas siendo siempre una opción saludable para incluir en la alimentación diaria, pues sus beneficios para el organismo son innumerables, además de prevenir multitud de enfermedades.

El tomate previene enfermedades como el cáncer

El tomate presenta actividades antiplaquetarias, es protector del endotelio, antioxidante y antiaterogénico. ¡Es capaz de prevenir el cáncer!, lo cual se produce gracias a su efecto antioxidante, a la activación de apoptosis, a la disminución de la proliferación celular y a la disminución de la angiogénesis y metástasis.

Fuente de vitaminas y carbohidratos

Como ya sabemos, la composición del tomate se basa en el agua pero el tomate además de ser una fuente de hidratación es también fuente de carbohidratos y de azúcares, aportando toques dulces con algunos ácidos que le imprimen su peculiar carácter. También posee minerales, potasio y magnesio; Vitaminas como la B1, B2, B5 y, sobre todo, la C. Y por si no era suficiente, ¡también es rico en ácido fólico!. Saber más sobre la composición y beneficios del tomate

El licopeno previene el cáncer de próstata

El aporte más importante del tomate es el licopeno, el pigmento que lo tiñe de su proverbial color rojo vivo. Gracias a su alto contenido en este compuesto, el tomate previene enfermedades como el cáncer de próstata o el de pulmón. Tiene efectos antioxidantes y es bueno para el corazón, además de reducir el colesterol.

 

¡Imposible resistirse a este manjar! ¿De verdad puedes vivir sin tomate después de conocer sus beneficios?

¡Decisivo! Necesitarás saber esto para poder escoger el mejor tomate

Aquí te damos las claves para elegir el mejor tomate del mercado. ¡Importante! , no te guíes sólo por el tamaño…

Existen todo tipo de teorías con respecto a la importancia del tamaño en las frutas y verduras. Desde el consumidor de a pie que prefiere frutas y verduras más pequeñas porque piensa que estas concentran más sabor y son de mayor calidad, hasta la propia industria alimentaria, que desde hace décadas modifica la genética de sus cultivos de fruta y verdura para conseguir el mayor tamaño posible, porque piensa que el comportamiento del consumidor tiende a elegir siempre la fruta o verdura más grande.

En muchos casos la primera teoría es cierta y existen alimentos en los que su sabor y textura cambian dependiendo del tamaño del mismo y esto guía a los consumidores.
Pero si hablamos de fruta y verdura, el ojo humano siempre se va a por aquellas piezas de mayor tamaño. Ahora bien, centrándonos en el tomate, ¿qué es lo que más importa para elegir un tomate de calidad? ¿importa el tamaño?

Pues la respuesta es NO, no necesariamente o no es lo que más importa a la hora de elegir el tomate. Entonces, ¿cuáles son las claves para elegir un buen tomate?

Claves para escoger el mejor tomate

 

  • La variedad

    A la hora de elegir un buen tomate es importante tener clara la variedad de tomate que buscas para que encaje con la receta que quieres elaborar. No necesitamos la misma variedad de tomate para hacer un salmorejo que para hacer una ensalada por ejemplo.

  • La piel y el brillo

    Ambas son sinónimo de frescura, además, si al tocarlo sientes que puede estar aguado es mejor evitarlo.

  • El olor

    Es quizás uno de los puntos más fuertes en la elección de un buen tomate, ya que delata si un tomate está maduro y listo para consumir, así como su frescura. Si la parte central del tomate desprende un olor dulce y fresco, estarás ante un tomate de calidad.

  • La temporalidad

    Aunque en Agrupalmería tenemos tomate todo el año, existen variedades como el asurcado que sólo están disponibles algunos meses. Elige una variedad autóctona y tradicional para dar con los tomates más sabrosos.

 

  • El peso

    Puede ser otro delator de si el tomate está maduro o no. Un tomate maduro y sabroso tiene que pesar, su consistencia debe ser mucho mayor a la de un tomate de mala calidad.

 

Por último, para no quedarnos sólo con esas claves, hemos preguntado a nuestros especialistas y técnicos de campo cómo se comporta el consumidor cuando llega a la venta de Agrupalmería y nos dan unas últimas pinceladas sobre qué guía a estos consumidores a escoger el mejor tomate.

Cristina Campos, técnica de Agrupalmería, asegura que el consumidor “intenta evitar que los tomates tengan picazos o arañazos, ya que en el ecológico esto se admite en mayor medida, pero en el tomate convencional el consumidor es más exigente”. Además, destaca que los compradores prefieren que el tomate “tenga la piel firme y no esté muy blando, que la rama ni los sépalos estén muy secos, ya que esto da sensación de frescura y de que están recién cogidos de la mata”.  Sin duda, resultan aspectos esenciales que indican la frescura , la resistencia y la consistencia del tomate.

Tomate Raf, el mejor tomate del mundo

Un tomate inolvidable e incomparable que sólo se puede cultivar en Almería, lo que hacen de él un manjar de sabor exquisito y único en el mercado. El mejor tomate del mundo.

 

Si existe un tomate con un legado impresionante y unas condiciones verdaderamente únicas en Agrupalmería, sin duda ese es el Tomate RAF. Es una variedad tradicional de tomate asurcado exclusivo en Almería, que se cultivaba en terrenos fértiles de las vegas desde hace muchos años, donde las condiciones de los suelos, pobres en nutrientes, no permitían desarrollar otro cultivo.

Tomate Raf, un producto ‘gourmet’

El tomate RAF de Agrupalmería tiene una morfología irregular, con profundos surcos marcados en su piel que lo caracterizan y definen como un producto ‘gourmet’. Los surcos de este fruto van desde fuera hacia dentro, dándole una forma ovalada y achatada por los extremos. Su color verde intenso con pintas negras en la parte superior le dan una apariencia peculiar y poco común dentro de las variedades del tomate más comunes.

Sabor igual a calidad

El tomate RAF no se diferencia únicamente por su morfología, sino que su verdadero secreto es el sabor. Un sabor exquisito, que no tiene comparación, y que se debe a lo que se encuentra en su interior, la pulpa, con una coloración rosácea, de textura compacta muy firme y jugosa. Es consistente y tiene un alto contenido de azúcares y de acidez. No existe tomate en el mundo con un sabor similar al RAF de Agrupalmería. Pero, ¿cómo surgió esta variedad de tomate tan especial? Te lo contamos.

El origen del mejor tomate del mundo, el RAF

El tomate RAF nació a finales de los años 60, cuando los agricultores de Almería buscaban una solución eficaz a los problemas de infecciones por hongos que sufrían los tomates especialmente, sobre todo el tipo Fusarium, que impedía la adaptación de variedades de tomate más tradicionales a la tierra y a su cultivo.

Una casa de semillas francesa consiguió desarrollar en aquellos años una variedad de tomate que era resistente al hongo Fusarium, a través de una selección de tomates tradicionales cultivados al aire libre. De hecho, un grupo de campesinos franceses la habían empleado para reponerse de una terrible plaga que acabó con los viñedos de la zona.

El porqué de su nombre

La propia historia de su origen es la que da su nombre a este fruto. Sus siglas significan Resistente a Fusarium (RAF). Aunque a día de hoy son su sabor y su aspecto las características que mejor definen a este tomate, en su día fue su capacidad de supervivencia lo que definió su identidad, una identidad que no se entendería sin Almería, su tierra de cultivo por excelencia. Zonas como La Cañada, El Alquián y Níjar, en Almería, reúnen todos los condicionantes principales para poder desarrollar el cultivo del RAF, que no son otras que el número de días de sol al año, los suelos y unas aguas propicias para su cultivo.

El cultivo del tomate RAF comenzó a llevarse a cabo en la calle o, incluso, en mallas, pero desde que aparecieron los invernaderos y se empezó a cultivar frutas y hortalizas en ellos, el RAF también se acomodó a este tipo de agricultura, en las mismas condiciones y pudiendo alargar más su ciclo de cultivo.

La historia de Agrupalmería no podría entenderse sin el tomate RAF, sin duda su variedad estrella. Más de 30 años en la venta de RAF, con una calidad superior en el mercado, nos avalan. En Agrupalmería apostamos por una calidad basada en que no hay mejor fruto que el que se obtiene de forma tradicional y natural, y, gracias a esos valores, se obtiene el mejor tomate RAF, auténtico manjar para los paladares más exigentes.

Agrupalmería te lleva el mejor tomate RAF a tu mesa, gracias al esfuerzo de nuestros agricultores y a nuestro trabajo de selección, sin el que no sería posible conseguir un producto de categoría ‘gourmet’.

 

 

🤤🍅 Una salsa de tomate increíblemente sabrosa que tienes que probar

Todos conocemos el kétchup, esa salsa de tomate frito que usábamos para casi cualquier comida cuando éramos pequeños, pero ¿realmente se trata de una verdadera salsa de tomate? En este artículo te damos las claves para conseguir una salsa de tomate increíblemente sabrosa

Lo primero es saber que existen diferentes formas de presentación y de preparación de la salsa de tomate, desde la clásica salsa de tomate, hasta el puré de tomate, la pasta de tomate o, la salsa de tomate frito. Agrupalmería te da a conocer las diferencias entre todas ellas.

Diferencias entre salsas de tomate

La salsa de tomate natural es una de las más utilizadas en cocina. Hecha a base de tomates pelados, cocidos y sin semillas, esta salsa tiene un sabor suave y a menudo contiene otros ingredientes como azúcar, sal, especias o hierbas aromáticas. Casi siempre se presenta en botes lista para consumir.

Por otro lado, el puré de tomate, que se caracteriza por su sabor suave. No está concentrado y se suele utilizar como base para muchas preparaciones.

La pasta de tomate, utilizada comúnmente como base para preparar salsa y puré de tomate, tiene un largo proceso de cocción y está muy concentrada. Se cocina varias veces hasta eliminar todo el líquido.

Por último, la salsa de tomate frito se diferencia de todas las anteriores en ser la única cuyo proceso de preparación consiste en freír el tomate y no en triturarlo o cocerlo. El tomate se fríe en aceite de oliva, añadiendo ajo, cebolla y sal.

Teniendo en cuenta todas estas diferencias entre salsas de tomate y sabiendo distinguir, ahora sí, tienes que saber cómo se prepara una salsa de tomate en condiciones, ¡probablemente la mejor salsa que puedas probar!

La mejor salsa de tomate es casera y sin aditivos

Esta es la mejor receta de salsa de tomate que puedes probar para dos pequeñas raciones y que podrás usar en infinidad de platos:

Ingredientes para conseguir la mejor salsa de tomate:

600 gr. de tomates tipo pera maduros

1/2 cebolla grande o 1 pequeña

2 dientes de ajo

Sal

Pimienta negra

Orégano (o cualquier hierba aromática o mezcla de varias)

AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Elaboración

    • Lavamos los tomates y hacemos una cruz con un cuchillo en la parte superior de cada uno.
    • Los escalfamos en agua hirviendo unos minutos o, como hemos hecho nosotros, al microondas, tapándolos con papel film y calentado a máxima potencia 2-4 minutos (dependiendo del tipo de tomate y madurez) haciendo tandas de 1 minuto.
    • Dejamos templar los tomates y les quitamos la piel, que saldrá con facilidad.
    • Picamos una cebolla y dos dientes de ajo.
    • Sofreímos la cebolla y el ajo con aceite de oliva virgen extra a fuego bajo, hasta que la cebolla esté pochada. Si queremos añadir alguna otra verdura troceada ahora es el momento.
    • Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los tomates troceados.
    • Salpimentamos y añadimos las hierbas aromáticas frescas o secas.
    • Rehogamos -a fuego bajo durante todo el proceso- unos 40 minutos, removiendo de vez en cuando.
    • Pasamos el sofrito a una batidora o robot de cocina y trituramos a máxima potencia.
    • Volvemos a poner la salsa en la sartén y cocinamos 5 minutos más.
    • Rectificamos de sal, y solo en caso de que quede muy ácida, añadimos una pizca de azúcar.
    • Opcionalmente y para que quede aún más fina podemos pasarla por un colador chino.
    • Pasamos la salsa a unos tarros de cristal y cuando se enfríe la guardamos en el frigorífico.

Si quieres saber más sobre la receta de salsa de tomate más sabrosa sigue este link

Está claro que tanto el propio kétchup como buena parte de las salsas de tomate frito que compramos en los supermercados, tienen una gran cantidad de azúcar, así como otro tipo de aditivos y conservantes innecesarios en nuestra dieta. Por ello, desde Agrupalmería siempre recomendamos consumir salsa de tomate elaborada en casa, de forma natural, evitando así comer productos excesivamente procesados o con ingredientes poco saludables.

El mejor tomate para elaborar tu propia salsa de tomate casera lo tenemos en Agrupalmería, compruébalo por ti mismo.

𝐋𝐚 ‘𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞’ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 🍅

Hay una duda existencial entre los consumidores de tomates. ¿De qué forma pueden conservarse mejor cuando los compramos frescos?
A veces, por inercia, los introducimos en la nevera desde el principio, pero, ¡no siempre es la mejor solución!

𝗘𝗹 𝘁𝗼𝗺𝗮𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 💪🏼 de características envidiables que benefician nuestra salud y, al igual que otros productos frescos, el período de tiempo para consumirlo en su mejor estado y conservando todas sus propiedades, no es muy extenso, dependiendo siempre de la tipología.

Antes de preguntarnos cuál es la mejor forma de conservar los tomates, debemos tener en cuenta algunos aspectos:

–  En Agrupalmería podemos encontrar tomates a la venta de nuestros agricultores durante todo el año, aunque hay épocas como ya entrada bien la primavera o la veraniega poco favorables para la conservación de los alimentos frescos debido a las altas temperaturas.

– Otro aspecto fundamental son las bajas temperaturas de la nevera, que pueden afectar considerablemente las propiedades del tomate.

– Por último, y a tener muy en cuenta, el tomate es una hortaliza climatérica, es decir, sigue madurando después de su recolección, por lo que nunca se puede descuidar.

Teniendo en cuenta todo esto, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝗼𝗺𝗮𝘁𝗲?

En Agrupalmería tenemos ‘la clave’ 𝗽𝗮𝗿𝗮 conservar el tomate natural de la mejor forma y durante más tiempo

¿𝗘𝗹 𝘁𝗼𝗺𝗮𝘁𝗲 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗮 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 en un lugar fresco, seco y ventilado, 𝗼 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝗿𝗶𝗴𝗼𝗿𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗼?

La respuesta es que depende de la variedad de tomate y de la estación. Por ejemplo, el tomate asurcado normalmente alcanza su punto óptimo fuera de la nevera, al natural, y sólo si ha pasado de este punto se suele introducir en la nevera si no ha dado tiempo a consumirlo. En cambio, lo más apropiado para el mejor tomate raf de Almería es mantenerlo al natural, con sus propiedades intactas. ¿Has probado el raf de Agrupalmería? 🤤

Otras variedades de tomate que no están orientadas para el consumo al natural, como podría ser el tomate pera o el tomate rama, si se van a consumir cocinadas o ya han sido troceadas, se recomienda conservarlas en frío.

👉🏼 La clave que te damos en Agrupalmería para conservar el tomate de la mejor forma, es que siempre priorices lo natural, ya que conservarás mejor las propiedades del tomate. Conseguir el mejor tomate de Almería es muy sencillo, contacta con nosotros.
Puedes ver toda nuestra actualidad también en LinkedIN de Agrupalmería.

Aɢʀᴜᴘᴀᴄᴀɴ̃ᴀᴅᴀ ᴅᴇ Aʟᴍᴇʀɪᴀ S.L.

𝐄𝐥 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞 🍅, 𝐮𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨́𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚

El tomate contiene licopeno, un compuesto esencial para la salud de la próstata por su poder antioxidante, más potente incluso que la vitamina E o la vitamina C

 

Científicos afirman que el tomate puede ayudar a frenar la aparición de enfermedades de próstata tales como prostatitis, próstata agrandada o cáncer. Estas patologías aumentan con el paso de los años y es esencial proteger nuestra salud a través de la alimentación.

El tomate, un aliado frente a las enfermedades de próstata ¿Cómo lo hace?

El tomate contiene licopeno, un compuesto esencial para la salud de la próstata por su poder antioxidante, más potente incluso que la vitamina E o la vitamina C. Este compuesto ayuda a prevenir la degeneración de las células y los procesos cancerígenos.

El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos avala que el licopeno es un carotenoide -colorante rojo natural elaborado por las plantas-, conocido por su capacidad para proteger las células del cuerpo humano frente al daño oxidativo y por regularizar la actividad molecular. Esto es lo que principalmente convierte al tomate en el aliado perfecto frente a las enfermedades de próstata.

¿𝑪𝒐́𝒎𝒐 𝒊𝒏𝒄𝒍𝒖𝒊𝒓𝒍𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒆𝒕𝒂?

 

  • Zumo de tomate o alimentos que incluyan tomate natural.
  • Ensalada.
  • Sopas o purés. Ideal en verano el gazpacho y salmorejo.
  • Tomate triturado para las tostadas.

 

Saber más acerca de las enfermedades de próstata

 

Uno de los objetivos de Agrupalmería es hacer disfrutar de experiencias únicas a nuestros consumidores que permitan degustar la máxima calidad en nuestros productos, así como dar a conocer los beneficios del consumo de verduras para la salud.

Sigue nuestro blog para estar al día de toda nuestra actualidad.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Infórmate de las últimas novedades en nuestra producción


    Protección de datos personales
    En AGRUPACAÑADA DE ALMERIA, S.L, utilizaremos sus datos para enviar el boletín informativo. Puede revocar su consentimiento y acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos,
    como se explica en la politica de privacidad. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte
    la política de privacidad

    Agrupacañada de Almería S.L

    Carretera Níjar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GGN: 4063061770240

    Adecuacion normativa
    Contacta con nosotros
    Llámanos

    623 39 03 10

    O si lo prefieres envíanos un correo a administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 Todos los derechos reservados

    es_ES
    Add to cart