Así prepara Ismael Orts una receta sencilla y saludable con tomate raf de Agrupalmería

¿Quién no conoce ya el tomate Raf? 😎 Ismael Orts nos trae su propia receta sencilla y saludable con tomate raf de Agrupalmería

 

@ismael_nutrition & @agrupalmeria_ nos hablan del tomate RAF, un tomate gourmet que parece que nació para la cocina de calidad y para crear platos exquisitos. 🍅 🤤 Ismael nos trae un sencillo plato elaborado con auténtico tomate Raf de Agrupalmería. 🔝 Ya sabéis que en la sencillez está la delicadeza y el buen sabor…¿Cómo prepararías tú un tomate Raf?

 

Ingredientes:

🧀 Queso parmesano

🥬 Rúcula

🫒 Alcaparras

🍅 Auténtico tomate raf

🌿 Aceite de oliva Virgen Extra

Elaboración:

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Agrupalmería (@agrupalmeria_)


Conseguir auténtico Raf de Agrupalmería

 

Saludable y exquisito«Único», el Tomate Raf de Agrupalmería es un auténtico manjar para los paladares más exigentes, con calidad y sabor, equilibrio de dulzor-acidez, contenido en aromáticos, consistencia y tacto en boca.

ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD

  • Contiene vitamina C.
  • Bajo contenido en carbohidratos y en grasa
  • Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
  • Protege y cuida la piel por su gran cantidad de antioxidantes.
  • Tiene propiedades antibacterianas, antimicóticas y antiinflamatorias al contener ‘tomatina’.

Saber más sobre el tomate raf

 

Sigue nuestros reels en instagram

 

Para ver más recetas sencillas y saludables sigue este enlace: Recetas

Síguenos en instagram

¡Sin estrés! La Inteligencia Artificial cuida los tomates por tí

¡Los agricultores almerienses están de suerte! Gracias a la Inteligencia Artificial sus invernaderos ahora aprovechan mejor los recursos hídricos, eliminan insectos y consiguen aumentar la producción

 

Ayudar al agricultor a mejorar, esa es la consigna sine qua non trabaja la tecnología y la investigación en la agricultura almeriense, con el fin de garantizar la excelencia de su producto dentro de la industria agroalimentaria.

El invernadero almeriense ya no solo alberga tomates, pimientos o calabacines, ahora también incluye en su estructura y en el suelo de sus cultivos, una amplia gama de dispositivos tecnológicos cuya implantación crece como la espuma, hasta el punto de llegar a ser indispensables para el correcto desarrollo de los cultivos y que, en la subasta de Agrupalmería podamos encontrar el tomate perfecto.

Invernadero, agua y plagas

Las nuevas investigaciones y pruebas de dispositivos de Inteligencia Artificial para ayudar al campo almeriense siguen 3 líneas principales: El uso eficiente de los recursos hídricos, la lucha contra las plagas y la mejora de las estructuras de los invernaderos. La estación experimental Las Palmerillas, en El Ejido, ha sido el punto neurálgico de pruebas y testeos de las nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas en la consecución de los 3 objetivos de mejora.

Desde una de las trampas digitales más avanzadas en la lucha contra los insectos peligrosos para los cultivos, hasta sensores que miden la radiación solar o la humedad relativa. Todo tipo de dispositivos tecnológicos mediante los que cualquier agricultor puede saber con facilidad cuánta agua necesita su cultivo bajo plástico, por ejemplo.

Gracias al avance tecnológico y la Inteligencia Artificial, los tomates y hortalizas que llegan a la subasta de Agrupalmería cada vez son de mayor calidad, permitiendo a nuestra marca expandirse hasta límites inimaginables y poder llevar un producto totalmente Gourmet a tu mesa, como el que puedes encontrar en El Rincón del Raf.

El invernadero almeriense lo hace posible: la NASA podrá cultivar tomates en la Luna

Aspectos como el control del clima, de la humedad de los sustratos, las necesidades nutricionales de las plantas o la inexistencia de suelos fértiles o de recursos hídricos que pudieran permitir un riego ‘convencional’, inspiran a la NASA en su proyecto de cultivar en la Luna

 

El científico norteamericano Gary Stutte ha viajado hasta Almería, con motivo del Congreso Inversolar 2022, para explicar cómo la agricultura que se practica en los invernaderos solares se ha convertido en un modelo de inspiración para la NASA y en sus experimentos para cultivar en la Luna plantas en microgravedad.

Que el modelo de agricultura almeriense sirve como escuela de aprendizaje a multitud de países de todo el mundo por su sostenibilidad y productividad ya es algo reconocido por todos, pero que además sea fuente de inspiración para desarrollar cultivos en la Luna o en Marte ya es algo que “va más allá” de lo esperado. Y es que se espera que la población mundial aumente en 2.000 millones de personas en los próximos 30 años, lo que supone un auténtico reto para la industria alimentaria y empuja a las instituciones a pensar en nuevos modelos y nuevos lugares para cultivar y producir alimentos, dejando al modelo de agricultura practicado en la provincia de Almería y a la Luna como la ecuación perfecta para enfrentar este reto alimentario.

Almería produce tanto como toda Alemania

Los datos lo dicen todo… Un territorio como el almeriense, desértico y con pocos recursos hídricos, produce anualmente en sus 35.000 hectáreas de cultivos unos 4,5 millones de toneladas de productos hortofrutícolas, el equivalente al total de productos hortofrutícolas que cultiva Alemania, con las que se alimenta a 500 millones de personas en Europa. ¡Una bendita locura!

Control del clima y situaciones extremas

¿Cómo lo consigue? Según el científico Gary Stutte, la NASA ha estudiado los sistemas utilizados en la provincia de Almería para el control del clima, de la humedad de los sustratos, las necesidades nutricionales de las plantas y otros aspectos relacionados con los cultivos en situaciones o temperaturas extremas, aspectos que conducen a la agencia espacial norteamericana a tomar Almería como modelo de agricultura aplicable para cultivar en la Luna o incluso en Marte.

Estos estudios se unen a otros ya realizados en su día por investigadores del campo de la geología, en los que se consiguió analizar la incidencia del suelo lunar en los cultivos, usando sustrato de Lanzarote, ya que la comunidad científica entiende que el suelo de la parte del Timanfaya en esta isla, es muy similar al que se podría encontrar en la Luna y en Marte.

En Agrupalmería aún no sabemos a ciencia cierta si dentro de unas décadas los tomates crecerán en la Luna o no, pero lo que sí sabemos con total seguridad es que seremos los primeros en adaptarnos a cualquier innovación. ¡Si tenemos que hacer nuestra subasta en la Luna pues lo haremos!

Para estar al día con las últimas actualizaciones y avances en agricultura, sigue nuestra sección de tecnología en nuestro blog

Pídenos más información sobre nuestra subasta aquí

Tomate Raf, el mejor tomate del mundo

Un tomate inolvidable e incomparable que sólo se puede cultivar en Almería, lo que hacen de él un manjar de sabor exquisito y único en el mercado. El mejor tomate del mundo.

 

Si existe un tomate con un legado impresionante y unas condiciones verdaderamente únicas en Agrupalmería, sin duda ese es el Tomate RAF. Es una variedad tradicional de tomate asurcado exclusivo en Almería, que se cultivaba en terrenos fértiles de las vegas desde hace muchos años, donde las condiciones de los suelos, pobres en nutrientes, no permitían desarrollar otro cultivo.

Tomate Raf, un producto ‘gourmet’

El tomate RAF de Agrupalmería tiene una morfología irregular, con profundos surcos marcados en su piel que lo caracterizan y definen como un producto ‘gourmet’. Los surcos de este fruto van desde fuera hacia dentro, dándole una forma ovalada y achatada por los extremos. Su color verde intenso con pintas negras en la parte superior le dan una apariencia peculiar y poco común dentro de las variedades del tomate más comunes.

Sabor igual a calidad

El tomate RAF no se diferencia únicamente por su morfología, sino que su verdadero secreto es el sabor. Un sabor exquisito, que no tiene comparación, y que se debe a lo que se encuentra en su interior, la pulpa, con una coloración rosácea, de textura compacta muy firme y jugosa. Es consistente y tiene un alto contenido de azúcares y de acidez. No existe tomate en el mundo con un sabor similar al RAF de Agrupalmería. Pero, ¿cómo surgió esta variedad de tomate tan especial? Te lo contamos.

El origen del mejor tomate del mundo, el RAF

El tomate RAF nació a finales de los años 60, cuando los agricultores de Almería buscaban una solución eficaz a los problemas de infecciones por hongos que sufrían los tomates especialmente, sobre todo el tipo Fusarium, que impedía la adaptación de variedades de tomate más tradicionales a la tierra y a su cultivo.

Una casa de semillas francesa consiguió desarrollar en aquellos años una variedad de tomate que era resistente al hongo Fusarium, a través de una selección de tomates tradicionales cultivados al aire libre. De hecho, un grupo de campesinos franceses la habían empleado para reponerse de una terrible plaga que acabó con los viñedos de la zona.

El porqué de su nombre

La propia historia de su origen es la que da su nombre a este fruto. Sus siglas significan Resistente a Fusarium (RAF). Aunque a día de hoy son su sabor y su aspecto las características que mejor definen a este tomate, en su día fue su capacidad de supervivencia lo que definió su identidad, una identidad que no se entendería sin Almería, su tierra de cultivo por excelencia. Zonas como La Cañada, El Alquián y Níjar, en Almería, reúnen todos los condicionantes principales para poder desarrollar el cultivo del RAF, que no son otras que el número de días de sol al año, los suelos y unas aguas propicias para su cultivo.

El cultivo del tomate RAF comenzó a llevarse a cabo en la calle o, incluso, en mallas, pero desde que aparecieron los invernaderos y se empezó a cultivar frutas y hortalizas en ellos, el RAF también se acomodó a este tipo de agricultura, en las mismas condiciones y pudiendo alargar más su ciclo de cultivo.

La historia de Agrupalmería no podría entenderse sin el tomate RAF, sin duda su variedad estrella. Más de 30 años en la venta de RAF, con una calidad superior en el mercado, nos avalan. En Agrupalmería apostamos por una calidad basada en que no hay mejor fruto que el que se obtiene de forma tradicional y natural, y, gracias a esos valores, se obtiene el mejor tomate RAF, auténtico manjar para los paladares más exigentes.

Agrupalmería te lleva el mejor tomate RAF a tu mesa, gracias al esfuerzo de nuestros agricultores y a nuestro trabajo de selección, sin el que no sería posible conseguir un producto de categoría ‘gourmet’.

 

 

Pasta con queso feta y tomate cherry al horno

💥La receta más viral de TikTok💥

🍝 ¿Sabes cuál es la receta más viral de TikTok? Si tenías dudas, es la pasta con queso feta y tomate cherry al horno 🤤 una auténtica locura para el paladar que hoy hacemos realidad con tomates de Agrupalmería

¡Nosotros también nos unimos a este trend! Llevamos a cabo una receta envidiada ¡hasta por los mejores chefs!
Una receta, a su vez, muy fácil y deliciosa.
Ustedes también podéis llevarla a la práctica, Estaremos encantados de ver cómo la hacéis.

🛒INGREDIENTES de la pasta con queso feta y tomate cherry al horno: (2 raciones)

🍅600 grs. de tomate cherry.
🧀1 Bloque de queso feta.
🧄2 dientes de ajo picados.
🫒Aceite de oliva virgen extra.
🍶Aceto balsámico.
🧂Sal y pimienta.
🌿Albahaca fresca.
🍝200 gramos de pasta.

👩🏽‍🍳👨🏽‍🍳PREPARACIÓN:

1️⃣En una bandeja de hornear coloca en el centro los tomates, y añade:
aceite, sal, pimienta, los ajos picados y un chorreón de aceto balsámico.
2️⃣Coloca el queso feta en el centro.
3️⃣Y al horno durante 55min a 175º.⏰
4️⃣Mientras cuece la pasta en agua.
5️⃣Saca la bandeja del horno y mézclalo todo para obtener la salsa.
6️⃣Añade la pasta junto la albahaca.
7️⃣¡Y listo! ✨🍽️

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Agrupalmería (@agrupalmeria_)

Sigue nuestros reels en instagram

 

Para ver más recetas sigue este enlace: Recetas

Síguenos en instagram

MERMELADA DE TOMATE RAF 🥫

Nos lo habéis pedido y vuestros deseos son órdenes.🤗 Os presentamos nuestra receta de mermelada de tomate raf, elaborada en Agrupalmería con nuestra variedad estrella y el tomate por excelencia de la provincia de Almería. El tomate asurcado o raf.

Cocinar una mermelada 🥫 nunca había sido tan fácil✨, ¡bendita thermomix!

 

🛒INGREDIENTES:
-🍅750gr. de tomate Raf.
⚪200gr de azúcar blanco.
🟤200gr de azúcar moreno.
🍋1 chorro de zumo de limón.
💫1 sobre de azúcar vainillado o esencia de vainilla.

PREPARACIÓN  DE LA MERMELADA DE TOMATE RAF:👨🏻‍🍳👨🏻‍🍳
1️⃣Cortamos e incorporamos los tomates al vaso.
2️⃣Picamos 10sg. velocidad 6.
3️⃣Bajamos los trozos pegados al vaso con la espátula.
4️⃣Añadimos los demás ingredientes.
5️⃣Ponemos 45min. Temperatura 90º Velocidad 4.
6️⃣Retiramos el cubilete y lo sustituimos por el cestillo.
7️⃣Envasamos en tarritos y ¡listo!

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Agrupalmería (@agrupalmeria_)

 

Sigue nuestros reels en instagram

Las recetas de Agrupalmería están elaboradas solo con frutas y verduras de Almería, seleccionamos nuestras mejores variedades para conseguir un plato delicioso y de sabor único.

Sin duda, la versatilidad de los productos de Agrupalmería es una de las características que lo diferencian. Las mejores variedades de tomate almeriense pensadas para cada tipo de consumo.

Para ver más recetas sigue este enlace: Recetas

Síguenos en instagram

 

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Infórmate de las últimas novedades en nuestra producción



    Agrupacañada de Almería S.L

    Carretera Níjar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GLOBAL G.A.P.

    GGN: 4063061770240

    000 - SELLO ENTIDAD ADAPTADA
    Contacta con nosotros
    Llámanos

    623 39 03 10

    O si lo prefieres envíanos un correo a administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 Todos los derechos reservados

    Add to cart