Las mejores variedades de tomate de España

En nuestro país se han cultivado más de 10,000 variedades de tomate, lo que representa alrededor del diez por ciento de la diversidad mundial de esta verdura.

En cuanto a su consumo, el tomate es la segunda hortaliza más consumida en España después de la patata.

Según el Informe de la Alimentación en España del año 2017, elaborado por Mercasa, cada español consumió en promedio 12,8 kilos de tomate al año.

Cada vez más tiendas especializadas en frutas y verduras ofrecen una amplia variedad de opciones. Este aumento en la disponibilidad de alternativas ofrece a los consumidores la oportunidad de disfrutar de una gama más diversa de sabores, texturas y colores de tomate.

Cada variedad tiene sus propias características y es adecuada para diferentes formas de consumo.

La elección entre uno y otro depende en gran medida del gusto personal y del presupuesto disponible, ya que los precios pueden variar entre las diferentes variedades. A continuación, se presentan algunos de los tomates más populares.

TOMATE RAF

El tomate RAF también se conoce como tomate asurcado, es una variedad relativamente nueva y surgió a partir de otras variedades existentes, como el Marmande o el Muchamiel. Su nombre proviene de las siglas «Resistente A Fusarium», en referencia a un hongo que afectaba a sus predecesores. Esta variedad prospera en ambientes con salinidad en el agua, típicos de las zonas costeras cercanas al mar, y en suelos áridos como los del entorno del Cabo de Gata.

El tomate RAF tiene un sabor único que combina notas ácidas y dulces. Es carnoso, de forma irregular y presenta un color verde oscuro casi negro en algunas partes, mientras que su interior es de un tono rosáceo. Esta variedad es especialmente adecuada para su uso en ensaladas, gracias a sus características sensoriales distintivas.

TOMATE ROSA DE BARBASTRO

El tomate rosa de Barbastro es un tomate altamente valorado por su sabor dulce, su pulpa consistente y su piel fina. Aunque pueda parecer imperfecto con surcos y cicatrices, este tomate es especialmente apreciado por su calidad y sabor. Se recomienda su uso en ensaladas debido a sus características, pero también es delicioso cuando se consume simplemente cortado y aliñado con aceite y sal.

TOMATE CHERRY

El tomate Cherry, también es denominado tomate cereza, tomate pasa o tomate uva. Estos tomates en miniatura, al igual que sus contrapartes de mayor tamaño, vienen en varias variedades, tanto amarillas como rojas, y pueden tener formas redondas o de pera. Son deliciosos y tienen un aspecto decorativo ideal para ensaladas, pero también son muy versátiles en la cocina. Se pueden utilizar en recetas de pasta, en pizzas o mezclados con otros tomates maduros para añadir un toque de dulzura.

TOMATE PERA

El tomate pera, como su nombre indica, se caracteriza por su forma alargada. Es conocido por ser bastante dulce y no muy ácido, con una piel dura. Debido a su alta proporción de materia seca y bajo contenido de agua, es una opción popular para la industria de conservas y para la deshidratación. Se utiliza principalmente en la preparación de salsas debido a su sabor concentrado y su textura carnosa.

TOMATE CORAZÓN DE BUEY

Este tomate se distingue por su generoso tamaño, llegando a alcanzar unos 300 gramos, y su peculiar forma, que le otorgan su nombre característico. El tomate corazón de buey destaca por tener pocas semillas y una carne pulposa y suave, con un perfil de sabor no muy ácido. Es considerado uno de los mejores tomates para rellenar debido a su tamaño y consistencia. Se emplea frecuentemente en la famosa ensalada italiana Caprese y en diversos platos gourmet debido a su calidad y su exquisito sabor.

Además, hay otros tomates de gran calidad como el tomate canario, el kumato, el tomate Monterrosa, muchamiel o el tomate valenciano.

¿Quieres comprar para casa los mejores tomates de España? ¡Nosotros los tenemos!

>> Accede a nuestra tienda online www.elrincondelraf.com

El tomate, el héroe que te puede salvar de las enfermedades cardíacas

Descubre cómo este alimento común se eleva como un superhéroe natural, regulando tu presión arterial y desafiando a los fármacos tradicionales.

 

El tomate, un superhéroe natural que siempre ha destacado por sus nutrientes saludables, va más allá de ser un simple ingrediente en nuestras recetas. Este fruto es una fuente rica en vitamina C, crucial para fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel saludable, y contiene potasio, esencial para el equilibrio hídrico y la función muscular. Sin embargo, su verdadera joya es el licopeno, un antioxidante que no solo le da su característico color rojo, sino que también se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, especialmente el de próstata.

Pero el tomate no se limita solo a sus propiedades antioxidantes y nutricionales. Su aporte de fibra favorece la digestión y mantiene niveles saludables de colesterol, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que buscan controlar su peso, ya que es bajo en calorías.

El tomate reduce el riesgo de padecer hipertensión

Un estudio reciente publicado en el European Journal of Preventive Cardiology destaca un nuevo aspecto fascinante de los tomates: su capacidad para controlar la presión arterial en adultos mayores con hipertensión leve, e incluso reducir el riesgo de desarrollar hipertensión. Este descubrimiento es crucial, considerando que la hipertensión es el principal factor de riesgo cardiovascular en todo el mundo.

En el estudio, se encontró que aquellos que consumían más tomates o productos a base de tomate tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar hipertensión. Este efecto se notó tanto en aquellos sin presión arterial alta como en aquellos con hipertensión leve, donde el consumo moderado de tomates se asociaba con una reducción de la presión arterial.

La clave del tomate para bajar la tensión

La clave detrás de este efecto beneficioso del tomate en la presión arterial parece residir en dos de sus componentes principales: el licopeno y el potasio. El licopeno, principal carotenoide en los tomates, no solo puede reducir la presión arterial al inhibir ciertas enzimas, sino que también promueve la generación de óxido nítrico, actuando como un vasodilatador natural.

Además, el potasio en los tomates ayuda a equilibrar los niveles de sodio, regulando los líquidos y contribuyendo así a reducir la presión arterial. Curiosamente, se observa que los tomates cocidos potencian estos beneficios, ya que el procesamiento aumenta la disponibilidad de carotenoides y otros antioxidantes.

Aunque los tomates pueden ser aliados valiosos para mantener la presión arterial bajo control, es crucial que las personas que toman ciertos medicamentos para la hipertensión, como los inhibidores de la ECA, consideren el alto contenido de potasio en los tomates. Sin embargo, en general, incluir tomates en la dieta, ya sea en ensaladas crudas o salsas cocidas, puede ser una estrategia deliciosa y saludable para mantener la presión arterial en niveles saludables. Como siempre, en casos de hipertensión o cambios significativos en la dieta, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

Fuente: https://www.sabervivirtv.com/nutricion/comer-tomate-baja-tension-igual-que-los-farmacos_8961

Almería inventa ‘el tomate de invierno’, un producto exclusivo para los mejores restaurantes y la cocina gourmet

El tomate es un alimento que tradicionalmente se vincula a los meses de más calor del año y a comidas frías y sencillas, pero lo que la gente no sabe es que el mejor tomate y de mayor calidad es el que se consume en invierno, perfecto para las recetas más elaboradas y la cocina de ‘alto standing’

 

El consumo de tomate en Almería está estrechamente ligado a platos típicos como el gazpacho, las ensaladas frescas o los sabrosos sofritos. Generalmente, se asocia este fruto a los meses cálidos, vinculándolo como un producto refrescante. Pero esto no es cosa del verano solamente. En la provincia de Almería, existen algunos agricultores que desafían la estacionalidad y se aventuran a cultivar tomates durante el invierno.

Entre otras variedades, las más destacadas en los invernaderos almerienses durante el invierno son el tomate rosa, el asurcado, el cherry o el famoso raf (enlaces a la tienda online de el rincón del raf), suministrando estos tomates de excepción a establecimientos de alta gastronomía, además de todo tipo de clientes que buscan un tomate exclusivo y de alta calidad.

A pesar de su elevado coste de producción y de la dificultad de cultivar en invernaderos durante el invierno, el trabajo compensa, gracias a que consiguen un producto verdaderamente exclusivo por el que preguntan todos, incluidos los restaurantes de Estrella Michelín.

Agrupalmería y El Rincón del Raf aportan su granito de arena a través de su plataforma de venta directa online, donde ahora tienen disponible algunas de las variedades de tomate gourmet más apropiadas para la alta cocina de eventos, catering y restaurantes que destacan en estas fechas. (otro enlace)

 

Fuente: https://valenciaplaza.com/tomate-de-invierno-una-de-las-excepciones-agricolas-mas-sabrosas-de-la-provincia

Si tienes tomates que están empezando a madurar y no va a dar tiempo a consumirlos, ¡haz esto!

¡Esta Navidad sorprende a tu familia con esta receta única con el tomate como protagonista!

 

La mermelada de tomate es una deliciosa alternativa para aquellos que buscan un giro novedoso en sus desayunos o meriendas. Esta receta sorprendente ofrece una combinación única de dulzura y acidez, un toque inusual pero exquisito que puede conquistar los paladares más curiosos. Además, su preparación es sencilla: toma tomates maduros, azúcar, zumo de limón, canela y un poco de jengibre para darle un toque de frescura. Cocina a fuego lento hasta obtener una textura suave y espesa, ¡y listo para untar en tu tostada favorita!

Saludable y perfecta para cualquier comida

Esta mermelada va más allá de ser una simple combinación de sabores; el tomate aporta un toque vibrante y versátil que complementa tanto los desayunos como las meriendas. Rica en licopeno, esta fruta ofrece propiedades antioxidantes que pueden beneficiar la salud cardiovascular y la piel. Su versatilidad en la cocina permite utilizarla también como un acompañamiento original para platos salados como quesos o carnes.

Cocina de aprovechamiento

Preparar esta mermelada de tomate es un proceso que ofrece múltiples beneficios. Es una excelente manera de reducir el desperdicio de alimentos al usar tomates maduros que de otro modo podrían desecharse. Además, el sabor único y la versatilidad de esta mermelada la convierten en un regalo culinario interesante y creativo para sorprender a familiares y amigos estas Navidades. ¡Una mezcla deliciosa que puede transformar tus comidas habituales en experiencias gastronómicas excepcionales!

Si quieres saber dónde conseguir el mejor tomate para dar ese toque gourmet en tus recetas durante estas fiestas, solo tienes que entrar en este enlace

 

Otras recetas de mermeladas con tomate

Fuente: https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/mermelada-tomate-receta-ingredientes-propiedades-desayuno-merienda-5192798/

¡Corta, lamina, pica y trocea el tomate como un experto en segundos!

Descubre los secretos para manipular el tomate con destreza y facilidad, ¡aquí te desvelamos la técnica definitiva para cortar un tomate!

El tomate, en su máximo esplendor, es un deleite para los aficionados a este fruto. Sin embargo, la pericia para cortarlo correctamente depende, en gran medida, del cuchillo que se utilice. Si la herramienta no está bien afilada, es difícil obtener cortes limpios y perfectos. Los cuchillos de mesa estándar no son los más adecuados para la tarea, requiriéndose hojas apropiadas y bien afiladas para preservar la forma y la presentación del tomate. Descubre los secretos para manipular el tomate.

Lo primero, elegir un buen cuchillo

Para escoger el cuchillo ideal, es clave optar por uno tipo chef, especial para verduras o un santoku, siempre asegurándose de su afilado óptimo. Los tomates en su punto perfecto de maduración deben ofrecer cierta resistencia al corte pero serán suaves al aplicar presión. Un mal cuchillo puede dejar una compota de tomate en la tabla o arruinar la apariencia del plato.

La preparación del tomate

Para aquellos que consideren pelar los tomates antes del corte, deben saber que no se recomienda si la intención es servirlos crudos, a menos que la piel esté gravemente dañada. En caso de pelar varios tomates para hacer salsas o conservas, un método eficiente es la aplicación de calor tras hacer un corte en ‘X’ en el pedúnculo superior y usar la llama del fogón de la cocina. Si no, pelarlos con un cuchillo es una alternativa.

Para aquellos que opten por dejar la piel, un lavado suave y un secado cuidadoso son suficientes para mantener su lustre y salud. Ya con los tomates listos, el cuchillo adecuado y una tabla limpia, sólida y espaciosa, se puede proceder al corte.

Tipos de corte

El corte en cuñas o gajos es un básico perfecto para ensaladas o guarniciones. Se comienza cortando el tomate por la mitad longitudinal y retirando la parte superior del corazón con un corte triangular. Luego, se colocan las mitades con el corte hacia abajo en la tabla y se cortan los gajos de manera paralela, longitudinalmente. Te lo explicamos en este vídeo:

El corte en rodajas o láminas es una elección de restaurante para lucir tomates sabrosos. Se pueden sacar rodajas tanto transversal como longitudinalmente, y es preferible hacerlo desde el ecuador del tomate hacia abajo en la tabla.

 

Fuente: https://www.directoalpaladar.com/curso-de-cocina/como-cortar-laminar-picar-trocear-tomate-facilmente

 

Almería esconde la octava maravilla: Es la única estructura visible desde el Espacio

Es muy difícil ver prácticamente cualquier cosa desde el espacio. Tan solo las Pirámides de Giza se pueden vislumbrar por la falta de vegetación que hay a su alrededor. Sin embargo, la única estructura humana realmente visible sin muchas complicaciones es el mar de plástico que hay en Almería.

 

Desde hace tiempo se ha creído que algunas estructuras humanas son visibles desde la órbita terrestre, pero, contrario a la creencia popular, las Pirámides como explicábamos antes o la Gran Muralla China no es una de ellas. De hecho, una de las pocas estructuras humanas observables desde el espacio se encuentra en España.

Mientras los astronautas experimentan la asombrosa vista del planeta desde la Estación Espacial Internacional, se sorprenden con las maravillas naturales y los paisajes terrestres. Sin embargo, las Pirámides de Giza, a pesar de ser icónicas, son difíciles de ver debido al entorno con escasa vegetación. A pesar de esta complejidad, hay una estructura mucho más visible desde la órbita.

Los invernaderos se distinguen claramente en imágenes satelitales

¿Cuál es esa estructura visible? Los vastos invernaderos que cubren 28.500 hectáreas en la provincia de Almería. Estos invernaderos, que albergan una variedad de cultivos desde calabacines hasta tomates o pimientos, por ejemplo, reflejan la luz solar de tal manera que se pueden avistar desde cientos de kilómetros en el espacio. Según el astronauta español Pedro Duque, estos invernaderos se distinguen claramente en imágenes satelitales, apareciendo como una gran marca blanca en el extremo oriental de España.

En resumen, mientras que la Gran Muralla China y las Pirámides de Giza no son visibles o requieren un esfuerzo significativo para verlas desde el espacio, los invernaderos de Almería son la única estructura visible desde el Espacio.

Fuente: https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/es-la-unica-estructura-que-puede-verse-desde-el-espacio-y-no-es-la-gran-muralla-china-esta-en-espana

📣 ¡Notición! 🤝 ¡Confirmamos colaboración con Realfooding!

De la colaboración entre Agrupalmería y Realfooding ha nacido la receta definitiva 😍 estos TOMATES CONFITADOS que te harán perder el sentido 😵 🍅🧄🌿

Una idea para tener siempre en la nevera y darle un toque delicioso a todos tus platos 🤌✨

🍅 Para prepararlos se han utilizado los tomates rama de Agrupalmería , envasados y enviados directamente desde el campo, por lo que se trata de un producto súper fresco y con un sabor y calidad increíbles.

Guárdate la receta y compártela si te ha gustado 🖖💚

Realfooding

Un tomate raro y excepcional que ¡sale de los árboles!

𝑈𝑛 𝑎́𝑟𝑏𝑜𝑙 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑏𝑜𝑠𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑎𝑛𝑑𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑠𝑢𝑏𝑡𝑟𝑜𝑝𝑖𝑐𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑦 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎 𝑒𝑠 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑧 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑠𝑖 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑎 𝑠𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑟𝑎

 

El tomate, una fruta siempre omnipresente en la gastronomía española e hispanoamericana. Con sus múltiples usos culinarios, desde ensaladas hasta salsas, el tomate es esencial en la dieta mediterránea. Su nombre científico es Solanum lycopersicum y se obtiene de la tomatera, una planta trepadora con un ciclo de vida anual en climas templados como el de España.

𝐄𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐮𝐧 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐚́𝐫𝐛𝐨𝐥

Sin embargo, existe una variante peculiar, el tomate de árbol (Solanum betaceum), que crece en árboles y tiene una historia originaria en los bosques andinos de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. Este árbol puede alcanzar los seis metros de altura, con una producción de frutos durante todo el año, siendo su punto máximo en otoño e invierno.
El tomate de árbol se adapta bien a diversos climas y altitudes, desde tierras bajas hasta montañas, y prospera en suelos con niveles moderados de materia orgánica. Su propagación sexual y asexual ofrece múltiples opciones para los agricultores en su cultivo.

¿𝐏𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚?

Aunque el tomate de árbol se introdujo en España en los años 60 como especie ornamental, aún no se cultiva a gran escala en el país, pero por sus características podría prosperar en algunas regiones como la cornisa cantábrica. Este tomate destaca por su apariencia y sabor distintivo, similar al tomate pera pero con una piel más resistente y un matiz más fuerte y ácido, enriquecido con el sabor umami, presente en alimentos como la salsa de soja y ciertas carnes.

Un tomate raro y excepcional que ¡sale de los árboles!

El tomate de árbol, además de ser una delicia culinaria, es un tesoro nutricional, rico en beta-caroteno, vitaminas B6, C y E, hierro, potasio, magnesio y fósforo, convirtiéndolo en un componente valioso para una dieta equilibrada.

Fuente: https://www.muyinteresante.es/naturaleza/62259.html

Una cosecha ¡a lo grande!: España alcanza el medio millón de toneladas de tomate en verano

Andalucía encabeza la cosecha representando la mitad de la producción con hasta 235.000 toneladas

 

El subgrupo de tomate del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea se reunió para revisar la campaña de verano en España, que alcanzó el medio millón de toneladas de tomate, con una producción total de 475,051 toneladas. La superficie dedicada al cultivo alcanzó las 6.808 hectáreas.

𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏.𝟐𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐧𝐞𝐥𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨

En cuanto a la campaña de invierno, se prevé que España producirá aproximadamente 1,216 millones de toneladas de tomates.

El de tomate es uno de los cuatro subgrupos creados dentro del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea, cuyo objetivo es difundir datos de mercado y análisis a corto plazo por parte de los distintos Estados miembros para conseguir una mayor transparencia en el mercado.

Andalucía encabeza la cosecha de tomate en España representando el 50% de la producción, con más de 235.000 toneladas, si bien cabe destacar que las producciones de tomate de verano se encuentran muy distribuidas en todo el territorio.

𝐔𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨́𝐥𝐢𝐝𝐚

La producción de tomate en España es sólida, y las perspectivas para la campaña de invierno son positivas.

Desde Agrupalmería animamos al consumo de tomate de nuestra tierra y ahora lo ponemos más fácil con la posibilidad de comprar tomate online desde El Rincón del Raf. En un sólo click tendrás el tomate en casa.

Fuente: Agrodiariohuelva

¡Increíble! Almería exporta más tomate que el resto de provincias españolas juntas

La provincia batió el récord histórico en el valor de esas exportaciones la campaña pasada

 

En la recién concluida campaña, España exportó un impresionante total de 598,28 millones de kilos de tomates, generando ingresos por valor de 1.143,15 millones de euros, con un precio promedio de 1,91 € por kilo, según datos proporcionados por Hortoinfo. Almería encabezó la lista como la provincia líder, contribuyendo con el 60,69% del volumen total de exportaciones de España, enviando 363,12 millones de kilos por un valor de 674,04 millones de euros, a un precio medio de 1,86 € por kilo. A pesar de estos logros, la provincia disminuyó sus exportaciones de tomates en un 24% en las últimas cinco campañas.

Murcia, por su parte, exportó 60,72 millones de kilos de tomates durante la campaña, equivalente al 10,15% del total español, generando 111,96 millones de euros con un precio promedio de 1,84 € por kilo. Sin embargo, ha experimentado una disminución del 32% en sus exportaciones de tomates desde la campaña 2018/2019.

Granada se ubicó en la tercera posición, con un volumen de 55,59 millones de kilos exportados, representando el 9,29% del total español. Estas exportaciones tuvieron un valor de 138,49 millones de euros y un precio medio de 2,49 € por kilo. Granada ha logrado aumentar sus exportaciones de tomates en un 3% en las últimas cinco campañas.

¿A dónde fue a parar el tomate almeriense?

Alemania lideró la lista de países receptores de las exportaciones de tomates de Almería en la campaña 2022/23, con la adquisición de 118,89 millones de kilos, valorados en 235,57 millones de euros, a un precio promedio de 1,98 € por kilo. Francia ocupó el segundo lugar con 45,26 millones de kilos de tomates a un precio medio de 1,52 € por kilo, mientras que Países Bajos y Reino Unido se situaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, en términos de volumen y valor de las exportaciones de tomates desde Almería. Portugal completó la lista como el quinto país receptor, con 16,8 millones de kilos de tomate y un precio promedio de 1,33 € por kilo.

 

Fuente: Fresh Plaza

Otras noticias sobre exportación

 

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Infórmate de las últimas novedades en nuestra producción

    • Responsable: AGRUPACAÑADA DE ALMERIA, S.L

    • Finalidad: Utilizaremos sus datos para enviar el boletín informativo.

    • Derechos: Puede revocar su consentimiento y acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos,
      como se explica en la politica de privacidad. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    Agrupacañada de Almería S.L

    Carretera Níjar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GGN: 4063061770240

    Adecuacion normativa
    Contacta con nosotros
    Llámanos

    623 39 03 10

    O si lo prefieres envíanos un correo a administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 Todos los derechos reservados

    es_ES
    Add to cart
    ×