𝐄𝐥 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞 🍅, 𝐮𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨́𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚

El tomate contiene licopeno, un compuesto esencial para la salud de la próstata por su poder antioxidante, más potente incluso que la vitamina E o la vitamina C

 

Científicos afirman que el tomate puede ayudar a frenar la aparición de enfermedades de próstata tales como prostatitis, próstata agrandada o cáncer. Estas patologías aumentan con el paso de los años y es esencial proteger nuestra salud a través de la alimentación.

El tomate, un aliado frente a las enfermedades de próstata ¿Cómo lo hace?

El tomate contiene licopeno, un compuesto esencial para la salud de la próstata por su poder antioxidante, más potente incluso que la vitamina E o la vitamina C. Este compuesto ayuda a prevenir la degeneración de las células y los procesos cancerígenos.

El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos avala que el licopeno es un carotenoide -colorante rojo natural elaborado por las plantas-, conocido por su capacidad para proteger las células del cuerpo humano frente al daño oxidativo y por regularizar la actividad molecular. Esto es lo que principalmente convierte al tomate en el aliado perfecto frente a las enfermedades de próstata.

¿𝑪𝒐́𝒎𝒐 𝒊𝒏𝒄𝒍𝒖𝒊𝒓𝒍𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒆𝒕𝒂?

 

  • Zumo de tomate o alimentos que incluyan tomate natural.
  • Ensalada.
  • Sopas o purés. Ideal en verano el gazpacho y salmorejo.
  • Tomate triturado para las tostadas.

 

Saber más acerca de las enfermedades de próstata

 

Uno de los objetivos de Agrupalmería es hacer disfrutar de experiencias únicas a nuestros consumidores que permitan degustar la máxima calidad en nuestros productos, así como dar a conocer los beneficios del consumo de verduras para la salud.

Sigue nuestro blog para estar al día de toda nuestra actualidad.

El licopeno, del tomate 🍅 a la cosmética 💅💄

Desciframos cómo se puede llevar el licopeno del tomate a la cosmética.

Sabemos la multitud de beneficios que aporta el tomate pero, de ahí a llevarlo incluso a la cosmética, ¿a qué se debe? Es gracias al licopeno, una molécula que se encarga de dar el color rojo característico al tomate y tiene una alta capacidad antioxidante, por lo que, especialmente, protege las células del envejecimiento 👴

El licopeno se encuentra tanto en la pulpa como en la piel del tomate pero, es la piel la parte del tomate de la que más cantidad de esta molécula se puede extraer. Es necesario un proceso de deshidratación para conseguir extraerlo, por lo que se necesitan una gran cantidad de tomates para producir el compuesto.

Es real, el licopeno se puede llevar del tomate a la cosmética

Actualmente existen líneas de cosméticos que basan su producción en este preciado elemento extraído del tomate. Mezclan aceites naturales (oliva, argán, rosa mosqueta) y esenciales (para darle el olor) con licopeno en diferentes proporciones para conseguir sérum de alta calidad.

Si quieres saber más, lee el siguiente artículo⬇ https://bit.ly/3LstYau

 

Ver más noticias de actualidad

Almería celebró el Día del Tomate a lo grande

El pasado sábado, Almería celebró el Día del Tomate rodeado por las mejores empresas hortofrutícolas and farmers de la provincia.  El Paseo de Almería fue el espacio dedicado al producto estrella del campo almeriense, con una exposición de las mejores variantes de tomate producidas en la provincia.

Una jornada convertida en un referente anual para el sector que se celebra gracias a la iniciativa de LA VOZ, Cadena SER y Agricultura 2000 que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y Cajamar.

Almería vuelve a ser Capital Mundial del Tomate

Tras el paréntesis del pasado año, cuando el Día del Tomate se convirtió en la Semana del Tomate para celebrarse de una manera diferente a causa de la situación sanitaria por la pandemia, el Paseo de Almería (en el tramo comprendido entre la Puerta de Purchena y la calle Navarro Rodrigo) volvió a ser este 19 de marzo un punto de encuentro para vecinos y visitantes con propuestas como degustaciones gastronómicas, desayunos saludables, exposiciones y actividades especialmente diseñadas para los más pequeños, como concursos de dibujo, pintacaras, talleres e incluso un ‘photocall’.

The solidaridad marcó esta nueva jornada del tomate, ya que lo recaudado con la venta de productos y de las degustaciones que se ofrecieron fue destinado para dos ONG: ANDA (Asociación de Niños con Discapacidad de Almería) y Altea (Almería Trastorno del Espectro Autista).

 

Learn more

 

El tomate también es el fuerte de Agrupalmería, que dispone de algunas de las mejores variedades del mercado

La Junta de Andalucía lanza su convocatoria de ayudas a los jóvenes agricultores 2022

La Convocatoria para el año 2022 de las ayudas previstas en la Orden de 26 de junio de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, ya está en marcha.

Estas ayudas entran a formar parte del marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Submedida 6.1) y el plazo de solicitud será entre el 20 de enero de 2022 a las 00:00 horas y el 21 de marzo de 2022 a las 23:59 horas.

¿Cómo se realiza el trámite para solicitar estas ayudas?

Vía internet

La principal documentación a aportar por los solicitantes sería:

  1. Documentación acreditativa de la identidad de la persona solicitante.
  2. Documentación acreditativa de la modalidad de instalación realizada.
  3. Documentación sobre datos fiscales.
  4. Documentación acreditativa de la capacitación profesional.
  5. Documentación acreditativa al asesoramiento.
  6. Certificado de la entidad financiera acreditativo de la cuenta en la que se desea percibir los pagos asociados a la solicitud de ayuda.
  7. Documentación acreditativa de acciones innovadoras.
  8. Autorización para la firma y presentación electrónica en el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, en su caso.
  9. Documentación acreditativa de contar con las autorizaciones, licencias y permisos exigibles en función de las actuaciones incluidas en el Plan Empresarial o de tenerlas solicitadas.
  10. Para acreditar el inicio del proceso de primera instalación, la documentación acreditativa de las actuaciones correspondientes al inicio del proceso de primera instalación que se señalaron en el formulario Anexo I de solicitud de ayudas.
  11. Otra documentación como la relativa a los siguientes requisitos o criterios: explotaciones apícolas trashumantes, indicadores técnico económicos, ser parado de larga duración y jubilación de la persona que va a ser relevada en la explotación por la persona joven por la que se va a solicitar la ayuda.

 

Para saber más sobre estas ayudas a los jóvenes agricultores: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/24806.html

Subscribe to our Newsletter

Find out the latest news about our production

    • Responsable: AGRUPACAÑADA DE ALMERIA, S.L

    • Finalidad: Utilizaremos sus datos para enviar el boletín informativo.

    • Derechos: Puede revocar su consentimiento y acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos,
      como se explica en la politica de privacidad. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    Agrupacañada of Almería S. L

    Road Nijar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GGN: 4063061770240

    Adecuacion normativa
    Contact us
    Call us

    623 39 03 10

    Or if you prefer send us an email to administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 All rights reserved

    en_GB
    Add to cart
    ×