Almería, líder internacional en exportación de tomate

𝐸𝑙 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒 𝑎𝑙𝑚𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑢𝑏𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 46% 𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎 𝑀𝑎𝑟𝑟𝑢𝑒𝑐𝑜𝑠 𝑜 𝑇𝑢𝑟𝑞𝑢𝑖́𝑎, 𝑠𝑢𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑒𝑡𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠. 𝐿𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑛 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑛𝑖𝑚𝑎 𝑎𝑙 𝑎𝑔𝑟𝑖𝑐𝑢𝑙𝑡𝑜𝑟 𝑎𝑙𝑚𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑠𝑒 𝑎 𝑎𝑝𝑜𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑓𝑖𝑟𝑚𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒

La campaña 2021/2022 ha supuesto un éxito absoluto para el fruto líder de la agricultura almeriense, el tomate, subiendo 📈 en un 46% su precio medio y un 45% en facturación. Esto supone una recuperación del liderazgo que había perdido a nivel nacional pero, sobre todo, a nivel internacional, donde países como Marruecos le habían tomado la delantera en cuanto a exportaciones se refiere. lo que convierte a Almería en líder internacional en exportación de tomate.

Por su parte, países como Holanda, Bélgica o Francia, han reducido sus niveles de producción, en parte por los altos costes energéticos. Estos datos, unidos a los ya mencionados antes, han conseguido levantar el crecimiento de este cultivo y ha animado a los agricultores almerienses que ya no cultivaban el tomate a volver a cultivar un producto que siempre ha sido seña de identidad de nuestra provincia. Además de animar a los agricultores, ha ayudado a convertir a Almería en líder internacional en exportación de tomate.

La campaña de primavera también ha sido anormal a causa de una climatología que limitó la floración, el cuaje y la maduración de los frutos. El resultado es un descenso en la producción del 24% en sandía y del 21% en melón. El balance final se equilibra gracias a un aumento del precio del 128 y el 131%, respectivamente, y de la facturación del 104 y del 110% para estos productos.

Agrupalmería apuesta por el tomate

𝙰𝚐𝚛𝚞𝚙𝚊𝚌𝚊𝚗̃𝚊𝚍𝚊 𝚍𝚎 𝙰𝚕𝚖𝚎𝚛𝚒́𝚊 apuesta una temporada tras otra por el tomate como su producto estrella ⭐, facilitando a sus fieles agricultores todo lo necesario para comercializar tomates en todas sus variedades. 𝗦𝗶 𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀, 𝘀𝗼́𝗹𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀

📞 623 39 03 10
☎️ 950 89 00 00

Contactar con Agrupalmería

¿Un fertilizante secreto?

Investigadores de la Universidad de Almería consiguen un biofertilizante a través de los desechos de la tomatera.

Es el fertilizante perfecto: Reduce el consumo de agua en cada planta, mejora la fertilidad del suelo, es menos costoso y menos contaminante.

 

El fertilizante perfecto que mejora la producción de los cultivos y reduce costes ha sido desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad de Almería. Lo han conseguido mediante los desechos de la planta del tomate creando así un biofertilizante más barato y sostenible que los tradicionales.

La clave para conseguir el fertilizante perfecto

Como definen los expertos, los abonos orgánicos son sustancias que están constituidas por desechos de origen animal, vegetal o mixto que se añaden al suelo con el objeto de mejorar sus características físicas, biológicas y químicas. Estos pueden consistir en residuos de cultivos dejados en el campo después de la cosecha, cultivos para abonos en verde (principalmente leguminosas fijadoras de nitrógeno), restos orgánicos de la explotación agropecuaria (estiércol, purín) y restos orgánicos del procesamiento de productos agrícolas, entre otros.

Esta serie de materiales nutritivos consiguen mejorar la estructura del suelo y la formación de agregados, permitiendo una mayor retención de agua, así como el intercambio de gases y nutrientes a nivel de las raíces de las plantas.

La clave para conseguir el fertilizante perfecto está en un tratamiento térmico que se aplica a los restos de cultivo del año anterior, que habitualmente se descartan en centros de gestión de residuos. Este proceso también consigue reducir el consumo de agua que realiza cada planta y además mejora la fertilidad del suelo.


Un fertilizante totalmente ecológico

El problema habitual que presentan los fertilizantes tradicionales es la degradación de los suelos agrícolas, los malos olores y la contaminación de acuíferos, algo que se podría reducir en gran medida sustituyéndolos directamente por la llamada ‘enmienda orgánica’, elaborada con restos de tomateras.

Este biofertilizante es totalmente ecológico y obtiene los mismos resultados que los abonos industriales a la vez que resulta menos contaminante. Además, puede emplearse cada siete meses, coincidiendo con los periodos de cultivo habituales de la agricultura almeriense.

Más noticias de actualidad

 

Subscribe to our Newsletter

Find out the latest news about our production

    • Responsable: AGRUPACAÑADA DE ALMERIA, S.L

    • Finalidad: Utilizaremos sus datos para enviar el boletín informativo.

    • Derechos: Puede revocar su consentimiento y acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos,
      como se explica en la politica de privacidad. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    Agrupacañada of Almería S. L

    Road Nijar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GGN: 4063061770240

    Adecuacion normativa
    Contact us
    Call us

    623 39 03 10

    Or if you prefer send us an email to administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 All rights reserved

    en_GB
    Add to cart
    ×