¿Qué es el concentrado de tomate y cómo se usa en la cocina?

the concentrado de tomate es una pasta o salsa de tomate que nace en Italia y actualmente es conocido en los países occidentales por su uso en la pasta o la pizza.  Su elaboración consiste en cocinar los tomates a fuego lento sin agua hasta obtener una salsa espesa. Se podrá consumir al instante, conservarlo en lata o congelarlo en botes de cristal o plástico.

Aplicaciones culinarias del tomate concentrado

the tomate concentrado se ha convertido en un ingrediente esencial en la cocina contemporánea gracias a su capacidad para enriquecer una gran variedad de platos.

Este producto tiene la ventaja de ofrecer el auténtico y profundo sabor del tomate sin el exceso de agua presente en los tomates enlatados. Se puede utilizar para potenciar el sabor en platos de cocción lenta o añadir en recetas rápidas.

Es un producto muy versátil porque se puede utilizar para diversas recetas:

Elaboración de salsas y guisos

En la creación de salsas y guisos, el tomate concentrado juega un papel crucial. Con solo añadir unas cucharadas, se puede potenciar el sabor y la textura del plato logrando un resultado final más completo y satisfactorio.

Consejos para potenciar el sabor

  • Es recomendable iniciar con una cantidad moderada y ajustar al gusto.
  • El uso de hierbas aromáticas como albahaca u orégano puede complementar y realzar el perfil gustativo de la salsa.

Combinación con ingredientes como la cebolla y el ajo

Una excelente forma de enriquecer las salsas es combinar el tomate concentrado con cebolla y ajo. Estos ingredientes aportan dulzura y profundidad, creando una base perfecta para guisos y salsas, además de equilibrar la acidez del tomate.

Usos en pastas y pizzas

El tomate concentrado es ideal para realzar la salsa de pastas y pizzas. Se puede integrar fácilmente en la preparación, proporcionando una base rica y sabrosa. Usar tomate concentrado en lugar de tomates frescos o en conserva reduce la necesidad de agua y logra un sabor más concentrado.

Sopas y cremas

En el caso de las sopas a base de tomate, el concentrado se convierte en un añadido excepcional. Su inclusión mejora la textura y aporta una intensidad de sabor que resulta irresistible. Al combinarlo con ingredientes como patatas o zanahorias, se crea un plato nutritivo y reconfortante.

Adobos y marinados

El tomate concentrado también es perfecto para hacer adobos y marinados. Su pomada espesa y rica se adhiere a las carnes y pescados, asegurando que el sabor penetre profundamente en los ingredientes. Esto proporciona un matiz profundo que transforma cualquier receta.

Incorporación en rellenos y pasteles salados

Finalmente, en la elaboración de rellenos, como quiches o pasteles salados, el tomate concentrado es una opción excelente. Ayuda a mantener la humedad controlada, evitando que los rellenos queden demasiado líquidos. Su robusto sabor aporta un toque especial a la combinación de ingredientes, elevando la experiencia culinaria.

Beneficios y valor nutricional

El tomate concentrado es conocido no solo por su sabor, sino también por su perfil nutricional que aporta numerosas ventajas para la salud. Aporta una variedad de vitaminas y minerales esenciales que contribuyen al bienestar general.

Aporte de vitaminas y minerales

Este ingrediente es una excelente fuente de nutrientes, destacando los siguientes:

  • Vitaminas: Es rico en vitamina C, que actúa como un antioxidante y fortalece el sistema inmunológico. También contiene vitaminas del grupo B, que son fundamentales para el metabolismo energético.
  • Minerales: Aporta potasio, necesario para mantener el equilibrio hídrico y la función muscular. También contiene magnesio y hierro, que contribuyen a la salud ósea y al transporte de oxígeno en la sangre, respectivamente.

Impacto en una dieta equilibrada

Incorporar este ingrediente en la alimentación diaria puede ser beneficioso por diversas razones:

  • Control del peso: Al ser bajo en calorías y rico en sabor, permite enriquecer platos sin añadir un exceso de grasas o azúcares.
  • Propiedades antioxidantes: Los compuestos antioxidantes presentes ayudan a combatir el estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de diversas enfermedades crónicas.
  • Salud cardiovascular: El consumo regular de tomate concentrado puede contribuir a la salud del corazón, gracias a su contenido en licopeno, un antioxidante que promueve la salud cardiovascular.
  • Mejora de la digestión: La fibra y otros nutrientes que se encuentran en el tomate concentrado pueden favorecer una buena digestión, ayudando a mantener un sistema digestivo saludable.

Si quieres comprar un tomate de sabor para hacer un delicioso concentrado de tomate, entra en www.elrincondelraf.com y haz tu pedido hoy mismo.

Actualidad en el cultivo de tomate

Actualidad en el cultivo de tomate

Ha pasado el verano y nuestros agricultores han estado preparando el terreno para empezar la nueva campaña.

El estado actual de las plantas de tomate de nuestros productores es diferente según la zona y la variedad. En algunas zonas se encuentra en floración e inicio de cuajado de frutos, y en otras ya están en fase de engorde previa a la recolección.

También hay fincas que ya están recolectando los primeros tomates de variedades de asurcado, pera o rosa.

Las plagas más comunes en este momento a las que tienen que hacer frente los agricultores cuyas plantas están en plena floración son mosca blanca y tuta, y para los que están en recolección deben prestar especial atención a la tuta.

¿Qué es la mosca blanca?

La mosca blanca es un aleirórido. Es un insecto al que le afecta negativamente las altas temperaturas y que es perjudicial para la mayoría de cultivos. Normalmente, los adultos hembra se alimentan con la savia de las hojas y tienen preferencia por las hojas más jóvenes y tiernas. Con su reproducción se puede llegar a producir debilidad en la planta, así como la desecación de las hojas.

¿Cómo prevenirla?

  • Colocación de doble puerta o mallas en las aberturas laterales, cenitales y puertas y sobre todo, controlar la dirección de los vientos dominantes.
  • Eliminación de malas hierbas y restos de cultivos porque puede actuar como reservorio de la plaga.
  • Utilización de trampas cromotrópicas amarillas desde el inicio del cultivo.
  • Rotaciones de cultivos y distancia en el tiempo de la nueva siembra.

 

¿Qué es la tuta?

La tuta es un insecto lepidóptero que tiene un alto valor reproductivo. Normalmente, su puesta en el cultivo se efectúa en el anverso de las hojas aunque también lo podemos encontrar en otras partes de la planta. Afecta principalmente al cultivo del tomate dejando la planta debilitada y produciendo daños en muchos de los frutos que, en ocasiones, podrán no ser aptos para la venta.

¿Cómo prevenirla?

  • La práctica más efectiva es retirar fuera del invernadero los brotes y frutos dañados.
  • Utilización de cerramientos con mallas de calidad para impedir la entrada del exterior.

¿Qué es el retranqueo y en qué consiste? Los agricultores de Agrupalmería se preparan para la próxima campaña

the retranqueo es un proceso utilizado por los agricultores que preparan su tierra para la siguiente plantación. Éste consiste en reponer la materia orgánica de los invernaderos enarenados para que sigan fértiles. Se realiza en periodos de 3 a 4 años en cultivos de alto rendimiento como pueden ser el tomate, el pimiento o la berenjena.

El momento adecuado para realizarlo dependerá de las necesidades de la tierra pero se suele hacer cuando el suelo ha perdido todo el tempero (término medio entre muy seco y muy húmedo). El proceso consiste en retirar la arena en caballones,  quedando al descubierto la tierra de debajo. Se irán alternando las calles con o sin arena y se hará un laboreo a la tierra, no debiendo ser muy profundo y no usando máquinas que volteen la tierra, ya que se elevarían a horizontes superiores capas de tierra con mayor concentración salina. Se allana y se extiende la misma cantidad de estiércol que se aplicó cuando se hizo el enarenado. Se reparte de nuevo la arena y así sucesivamente, una calle tras otra, hasta aportar toda la capa de estiércol. Por último, se aplica un riego a manta para permitir el asentamiento del terreno.

Como esta operación tiene un alto coste en tiempo y en mano de obra, en ocasiones, es aprovechada por los agricultores para reponer el estiércol en la misma línea del cultivo, abriendo una franja estrecha, conocido coloquialmente como “carillas”.

Importancia del retranqueo en la agricultura

El retranqueo en el ámbito agrícola es crucial para establecer un entorno de cultivo óptimo y sostenible. Su aplicación afecta directamente a la seguridad, salud del suelo y el uso eficiente de los recursos naturales.

Protegiendo la salud del suelo

El retranqueo adecuado contribuye a preservar la integridad del suelo y a evitar la compactación y degradación. De esta forma, se garantiza un ambiente propicio para el crecimiento de cultivos.

  • Facilita prácticas como la solarización, que requieren espacio y tiempo para limpiar y desinfectar el terreno.
  • Ayuda a mantener la biodiversidad microbiana del suelo, esencial para la fertilidad y salud del mismo.

Prevención de plagas y enfermedades

La distancia entre cultivos ayuda a contener la propagación de plagas y enfermedades, lo que es fundamental para la sostenibilidad en la agricultura. Un ambiente controlado favorece la sanidad de los cultivos, contribuyendo a una producción más saludable.

  • Minimiza el contacto entre cultivos diferentes que podrían ser susceptibles a las mismas plagas.
  • Facilita la implementación de técnicas de control biológico y prácticas de manejo integrado de plagas.

Mejora de lacalidad de los cultivos

El retranqueo adecuado impacta directamente en la salud y calidad de los cultivos. La correcta separación entre invernaderos y estructuras adyacentes permite condiciones óptimas para el desarrollo de las plantas. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Mejor acceso a luz solar, un factor crucial para la fotosíntesis y el crecimiento vegetativo.
  • Una circulación de aire más eficiente, que ayuda a prevenir problemas de humedades y enfermedades fúngicas.
  • Un entorno menos propenso a la propagación de plagas, ya que las distancias reducen el contacto entre cultivos diferentes.

De esta forma, con la optimización del espacio agrícola, gracias al cumplimiento de las normativas de retranqueo, ya estaría el terreno preparado para el cultivo. ¡Os deseamos una muy buena cosecha, agricultores/as!

¿Se puede comer tomate si nos medicamos con Sintrom®?

Desde hace unos años, se habla del riesgo  de tomar ciertos alimentos por cómo afecta la vitamina K al efecto anticoagulante del medicamento pero, ¿realmente afecta si consumimos tomate?

Las últimas informaciones aportadas afirman que el tomate puede servir como alimento para aquellos que tomen Sintrom®  y que su consumo es apto puesto que se encuentra dentro del nivel bajo de vitamina K.

¿Qué alimentos hay que tener en cuenta si tomo Sintrom®?

A la hora de consumirlos debemos tener en cuenta tanto su nivel de vitamina K como la forma en que los ingerimos, con el fin de evitar descompensaciones en el INR:

CONTENIDO ALTO EN VITAMINA K

Moderación en el consumo. No deben tomarse demasiados a la vez, ni de forma descompensada:

  • Espinacas
  • Brócoli
  • Repollo
  • Lechuga
  • Endibias
  • Coles
  • Acelgas
  • Perejil
  • Aceite de soja
  • Colza

CONTENIDO MEDIO EN VITAMINA K

Se pueden tomar con regularidad, pero no de forma descompensada:

  • Espárragos
  • Aguacates
  • Guisantes
  • Coliflor
  • Kiwi
  • Aceite de oliva
  • Mantequilla y margarina
  • Frutas desecadas
  • Bollería
  • Hígado
  • Queso curado

CONTENIDO BAJO EN VITAMINA K

Se pueden tomar cuando se desee:

  • Tomate
  • Judías verdes
  • Champiñones
  • Pepino
  • Pimiento
  • Manzana
  • Naranja
  • Plátano
  • Pan
  • Pasta
  • Cereales
  • Carne
  • Pescado
  • Leche
  • Frutos secos.

 

¿Cómo consumir tomate si tomo Sintrom®?

Consistencia en la dieta: Si decides incluir tomates en tu dieta, hazlo de manera regular y consistente. Evita grandes cambios en el consumo de alimentos ricos en vitamina K.

Monitorización: Mantén un control regular de tus niveles de INR (International Normalized Ratio) según lo indicado por tu médico. Esto ayudará a asegurar que tu anticoagulación esté dentro del rango terapéutico adecuado.

Comunicación con el médico: Informa a tu médico sobre cualquier cambio en tu dieta.

 

Source: https://www.conmuchagula.com/la-dieta-buena-para-el-sintrom-y-otros-anticoagulantes-alimentos-que-puedes-tomar/

Las mejores variedades de tomate de España

En nuestro país se han cultivado más de 10,000 variedades de tomate, lo que representa alrededor del diez por ciento de la diversidad mundial de esta verdura.

En cuanto a su consumo, el tomate es la segunda hortaliza más consumida en España después de la patata.

Según el Informe de la Alimentación en España del año 2017, elaborado por Mercasa, cada español consumió en promedio 12,8 kilos de tomate al año.

Cada vez más tiendas especializadas en frutas y verduras ofrecen una amplia variedad de opciones. Este aumento en la disponibilidad de alternativas ofrece a los consumidores la oportunidad de disfrutar de una gama más diversa de sabores, texturas y colores de tomate.

Cada variedad tiene sus propias características y es adecuada para diferentes formas de consumo.

La elección entre uno y otro depende en gran medida del gusto personal y del presupuesto disponible, ya que los precios pueden variar entre las diferentes variedades. A continuación, se presentan algunos de los tomates más populares.

TOMATE RAF

the tomate RAF también se conoce como tomate asurcado, es una variedad relativamente nueva y surgió a partir de otras variedades existentes, como el Marmande o el Muchamiel. Su nombre proviene de las siglas «Resistente A Fusarium», en referencia a un hongo que afectaba a sus predecesores. Esta variedad prospera en ambientes con salinidad en el agua, típicos de las zonas costeras cercanas al mar, y en suelos áridos como los del entorno del Cabo de Gata.

El tomate RAF tiene un sabor único que combina notas ácidas y dulces. Es carnoso, de forma irregular y presenta un color verde oscuro casi negro en algunas partes, mientras que su interior es de un tono rosáceo. Esta variedad es especialmente adecuada para su uso en ensaladas, gracias a sus características sensoriales distintivas.

TOMATE ROSA DE BARBASTRO

the tomate rosa of Barbastro es un tomate altamente valorado por su sabor dulce, su pulpa consistente y su piel fina. Aunque pueda parecer imperfecto con surcos y cicatrices, este tomate es especialmente apreciado por su calidad y sabor. Se recomienda su uso en ensaladas debido a sus características, pero también es delicioso cuando se consume simplemente cortado y aliñado con aceite y sal.

TOMATE CHERRY

the tomate Cherry, también es denominado tomate cereza, tomate pasa o tomate uva. Estos tomates en miniatura, al igual que sus contrapartes de mayor tamaño, vienen en varias variedades, tanto amarillas como rojas, y pueden tener formas redondas o de pera. Son deliciosos y tienen un aspecto decorativo ideal para ensaladas, pero también son muy versátiles en la cocina. Se pueden utilizar en recetas de pasta, en pizzas o mezclados con otros tomates maduros para añadir un toque de dulzura.

TOMATE PERA

the tomate pera, como su nombre indica, se caracteriza por su forma alargada. Es conocido por ser bastante dulce y no muy ácido, con una piel dura. Debido a su alta proporción de materia seca y bajo contenido de agua, es una opción popular para la industria de conservas y para la deshidratación. Se utiliza principalmente en la preparación de salsas debido a su sabor concentrado y su textura carnosa.

TOMATE CORAZÓN DE BUEY

Este tomate se distingue por su generoso tamaño, llegando a alcanzar unos 300 gramos, y su peculiar forma, que le otorgan su nombre característico. El tomate corazón de buey destaca por tener pocas semillas y una carne pulposa y suave, con un perfil de sabor no muy ácido. Es considerado uno de los mejores tomates para rellenar debido a su tamaño y consistencia. Se emplea frecuentemente en la famosa ensalada italiana Caprese y en diversos platos gourmet debido a su calidad y su exquisito sabor.

Además, hay otros tomates de gran calidad como el tomate canario, the kumato, the tomate Monterrosa, muchamiel or tomate valenciano.

¿Quieres comprar para casa los mejores tomates de España? ¡Nosotros los tenemos!

>> Accede a nuestra tienda online www.elrincondelraf.com

El tomate, el héroe que te puede salvar de las enfermedades cardíacas

Descubre cómo este alimento común se eleva como un superhéroe natural, regulando tu presión arterial y desafiando a los fármacos tradicionales.

 

El tomate, un superhéroe natural que siempre ha destacado por sus nutrientes saludables, va más allá de ser un simple ingrediente en nuestras recetas. Este fruto es una fuente rica en vitamina C, crucial para fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel saludable, y contiene potasio, esencial para el equilibrio hídrico y la función muscular. Sin embargo, su verdadera joya es el licopeno, un antioxidante que no solo le da su característico color rojo, sino que también se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, especialmente el de próstata.

Pero el tomate no se limita solo a sus propiedades antioxidantes y nutricionales. Su aporte de fibra favorece la digestión y mantiene niveles saludables de colesterol, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que buscan controlar su peso, ya que es bajo en calorías.

El tomate reduce el riesgo de padecer hipertensión

Un estudio reciente publicado en el European Journal of Preventive Cardiology destaca un nuevo aspecto fascinante de los tomates: su capacidad para controlar la presión arterial en adultos mayores con hipertensión leve, e incluso reducir el riesgo de desarrollar hipertensión. Este descubrimiento es crucial, considerando que la hipertensión es el principal factor de riesgo cardiovascular en todo el mundo.

En el estudio, se encontró que aquellos que consumían más tomates o productos a base de tomate tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar hipertensión. Este efecto se notó tanto en aquellos sin presión arterial alta como en aquellos con hipertensión leve, donde el consumo moderado de tomates se asociaba con una reducción de la presión arterial.

La clave del tomate para bajar la tensión

La clave detrás de este efecto beneficioso del tomate en la presión arterial parece residir en dos de sus componentes principales: el licopeno y el potasio. El licopeno, principal carotenoide en los tomates, no solo puede reducir la presión arterial al inhibir ciertas enzimas, sino que también promueve la generación de óxido nítrico, actuando como un vasodilatador natural.

Además, el potasio en los tomates ayuda a equilibrar los niveles de sodio, regulando los líquidos y contribuyendo así a reducir la presión arterial. Curiosamente, se observa que los tomates cocidos potencian estos beneficios, ya que el procesamiento aumenta la disponibilidad de carotenoides y otros antioxidantes.

Aunque los tomates pueden ser aliados valiosos para mantener la presión arterial bajo control, es crucial que las personas que toman ciertos medicamentos para la hipertensión, como los inhibidores de la ECA, consideren el alto contenido de potasio en los tomates. Sin embargo, en general, incluir tomates en la dieta, ya sea en ensaladas crudas o salsas cocidas, puede ser una estrategia deliciosa y saludable para mantener la presión arterial en niveles saludables. Como siempre, en casos de hipertensión o cambios significativos en la dieta, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

Source: https://www.sabervivirtv.com/nutricion/comer-tomate-baja-tension-igual-que-los-farmacos_8961

Subscribe to our Newsletter

Find out the latest news about our production

    • Responsable: AGRUPACAÑADA DE ALMERIA, S.L

    • Finalidad: Utilizaremos sus datos para enviar el boletín informativo.

    • Derechos: Puede revocar su consentimiento y acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos,
      como se explica en la politica de privacidad. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

    Agrupacañada of Almería S. L

    Road Nijar La Cañada km 5,200 04120 Almería

    GGN: 4063061770240

    Adecuacion normativa
    Contact us
    Call us

    623 39 03 10

    Or if you prefer send us an email to administracion@agrupalmeria.com

    Agrupalmería © 2022 All rights reserved

    en_GB
    Add to cart
    ×